Estudios Punto de Venta

0
54

(Por José Antonio Tejeda)

Cuantas veces transitando en auto o caminando, por zonas de buen nivel de transito de autos y peatones, en la ciudad en la que viven han visto que algunas mangueras cruzan el pavimento, lo que posiblemente no vemos es a personal de campo realizando censo, tomando fotografías, investigadores analizando el diseño vial de la zona y todo para que meses después, en varias ocasiones, veamos cómo se comienzan a construir los cimientos de nuevas empresas en la zona… en mi caso lo último que vi en León con situaciones parecidas a estas es los que hoy es Costco en la zona norte de la ciudad.

Todo lo anterior obedece a parte del proceso y mediciones que deben de ser tomadas al realizar un estudio punto de venta, todo para asegurar que la inversión de expansión de mercado de una empresa, al considerar la ubicación o plaza del nuevo establecimiento, genere rentabilidad a la empresa, y en dos sentidos: utilidades, ingresos de dinero, y el no tener que cerrar un local, situación que desde la percepción del mercado no siempre deja un buen sabor de boca a el mercado meta, es por eso que Mc Donald’s, aun teniendo sucursales que hacen perder a la marca, no son cerradas, la franquicia absorbe esas pérdidas.

Existe una leyenda urbana sobre las tiendas de conveniencia Oxxo y Extra; todos las conocemos, pero piensen un momento, es fácil encontrar en una esquina un Oxxo y en contra esquina un Extra, pues la leyenda cuenta que Femsa, realiza estudios de punta de venta, para asegurar la rentabilidad de dicha punto de venta, a lo que Extra responde, en muchas ocasiones con abrir una de sus tiendas en contra esquina, ahorrando en los costos de un estudio punto de venta, pues su competencia directa ya lo hizo, y le aseguro, afluenciadores de clientes, densidad poblacional basta, y una dinámica del tránsito vehicular y peatonal factible, (entre otras cosas), para decidir la apertura, aun cuando su competencia directa se encuentre a pasos de ella.

Entonces un estudio punto de venta, será aquel que ayude a tomar la decisión a los directores de una empresa, el lugar correcto para realizar una inversión de apertura de establecimiento, asegurando no cerrarlo, sino todo lo contrario su éxito.

Por lo general son estudio que se realizan en pocos días, y la información lleva a una toma de decisiones certera. Si están por abrir un negocio de venta al público no duden en realizar un estudio de este tipo, aseguren su éxito, con una inversión que bien lo vale.

Espero que pasen una muy buena semana y ya saben como siempre quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico [email protected]; los invito a seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y les sugiero dar like a la página de Facebook de nuestra agencia de investigación de mercados 2904 Marketing and Research.