WASHINGTONG D.C., ESTADOS UNIDOS. – El gobierno del Presidente Donald Trump anunció este jueves que cuatro compañías ganaron la licitación para construir los prototipos de un muro sólido de concreto que buscará instalar en la frontera con México.
Al parecer los múltiples problemas que ahora tiene Trump con los daños que dejó el huracán “Harvey”, las muestras de apoyo de México hacia el país norteamericano y las críticas por la decisión de colocar el muro, no fueron suficiente para que el Presidente dejara de lado, al menos por un momento, el tema tan sonado y con esto demuestra que nada ni nadie cambiará su forma de pensar y de gobernar.
Tras emitir la licitación el 17 de marzo pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, anunció que las empresas ganadoras fueron Caddell Construction Company, de Alabama; Fisher Industries, de Arizona; Sterling Construction Company, de Texas y W. G. Yates & Sons Construction Company, de Misisipi.
“Estos prototipos, que tienen como intención prevenir los cruces ilegales, nos ayudarán a refinar los estándares de construcción y los requisitos de seguridad que cumplirán con las necesidades de la Patrulla Fronteriza”, declaró Ronald D. Vitiello, el subcomisionado interino de la Oficina de Aduanas.
De acuerdo con el funcionario, la licitación para construir los prototipos tuvo un valor total de 2 millones de dólares repartidos entre las cuatro compañías, las cuales deberán construir las barreras en las próximas semanas en alguna zona de San Diego, California.
“Los prototipos y la resultante infraestructura de muro complementarán las otras varias herramientas que nosotros empleamos para proteger nuestras fronteras y que incluyen sensores, barreras físicas, luces, caminos para cualquier clima, cámaras, torres y otros métodos”, añadió Vitiello.
El subcomisionado de la Oficina de Aduanas informó que la próxima semana emitirán los resultados de una segunda licitación para las propuestas de prototipos de muro “de otros materiales” que servirá para determinar cuál de los modelos funciona mejor para la frontera.