Evo Morales denuncia que hay una orden de aprehensión ‘ilegal’ en su contra

0
8

CIUDAD DE MÉXICO.- Evo Morales, quien dimitió como presidente de Bolivia este domingo, dijo que hay una orden de aprehensión ilegal en su contra.

“Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona; asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho”, tuiteó Morales.

Por su parte el líder opositor Luis Fernando Camacho confirmó la noche de este domingo una orden de aprehensión para Evo Morales, quien horas antes dimitió a la Presidencia de Bolivia.

Camacho escribió en su perfil de Twitter que la policía y los militares buscan ya a Morales en el Chapare, “lugar donde se escondió”.

“Los Militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el Chapare, van por él! . ¡JUSTICIA!”, se lee en su mensaje.

Evo Morales renunció al cargo con la intención de facilitar la pacificación de su país, que vive en convulsión social poco después de que la OEA pidiera nuevas elecciones por irregularidades en los comicios presidenciales del 20 de octubre.

“Estoy enviando mi carta de renuncia a la Asamblea Legislativa de Bolivia”, dijo el mandatario en la televisión nacional.

“Les pido que dejen el ataque a las hermanos y hermanas, dejen de quemar y atacar”, apuntó.

Horas antes, el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, pidió al mandatario su renuncia para recobrar la paz después de semanas de violentas protestas tras cuestionada contienda presidencial.

Todos los opositores bolivianos se unieron el 24 de octubre para desconocer el triunfo de Evo Morales en Bolivia y pedir una segunda vuelta electoral poco después de que el mandatario declarara su triunfo en los comicios pasados.

Los líderes opositores habían permanecido desunidos en la campaña, pero durante esa jornada se reunieron y emitieron una declaración para “exigir la convocatoria inmediata a segunda vuelta electoral, administrada de forma imparcial”.

Además convocaron a la “ciudadanía y a organizaciones sociales a mantenerse movilizada pacíficamente hasta lograr el respeto de la voluntad popular”.