DOLORES HIDALGO, GTO.- Durante la sesión de la Red Estatal de Municipios por la Salud, el secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, hizo un llamado a jefes jurisdiccionales, Directores de Salud Municipal y alcaldes integrantes a sumar esfuerzos para prevenir la mortalidad materna, enfermedades como diabetes y la conducta suicida.
“Tenemos la oportunidad y no se había dado que los alcaldes estén tan participativos en esta red (…) siempre se van estar exaltando todas las bondades de lo que representa esta sistema de salud”.
La Red Estatal de Municipios por la Salud es un mecanismo integrador de los Municipios Promotores de la Salud, rector de las decisiones que en conjunto toman los Presidentes Municipales en materia de Salud, para impulsar el desarrollo del Estado.
Sobre los temas tratados en la sesión de la Red Estatal de Municipios por la Salud, dijo que son un reflejo de lo que hoy se vive de manera exponencial la salud en México en temas como sobrepeso y obesidad.
Guanajuato tenía 11 por ciento de sobrepeso y 22 por ciento de obesidad en grupos etarios de 5 a 14 años de edad, de acuerdo a la última encuesta nacional y para el 2018 harán nuevas estadísticas.
Explicó que se tiene que incidir en los pacientes que genéticamente tienen una predisposición para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes
El suicidio es otro de los temas que a decir del secretario de salud se debe estar trabajando entre la Red, ya que pese aunque el año pasado hubo un ligero incremento en el número de casos este año la estadística se ha mantenido.
Exhortó a los alcaldes a fortalecer las estrategias de transmisión de signos y señalas de alarma de la conducta suicida entre la población y dar empuje a la Red de servicios de salud mental.
Sobre la mortalidad materna, en diciembre del 2015 Guanajuato en todo el sistema de salud concluyó con 36 fallecimientos maternos.
Y pese a que a nadie le gusta reportarlo es necesario que se difunda entre la población los signos de alarma de un embarazo de alto riesgo.