Exhortan a autoridades a promover e impulsar la lactancia materna

0
13
created by InCollage

Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso local exhortó a las Secretarías de Salud federal, y estatal, así como a los ayuntamientos de Guanajuato, para que, en el ámbito de sus competencias, sigan impulsando acciones de orientación y vigilancia institucional, capacitación y fomento para la lactancia materna y amamantamiento.

De igual manera, continúen incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante los primeros seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de vida y, en su caso, la ayuda alimentaria directa tendente a mejorar el estado nutricional del grupo materno-infantil; además de promover la instalación de salas de lactancia en los centros de trabajo de los sectores público y privado.

Hablaron a favor del dictamen, las diputadas Briseida Anabel Magdaleno González e Irma Leticia González Sánchez.

Magdaleno González manifestó que la mala nutrición durante las primeras etapas del ciclo de vida puede conducir a daños extensos e irreversibles en el crecimiento físico y el desarrollo del cerebro de las y los niños; en cambio, la buena nutrición tiene un efecto positivo.

“La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ofreciéndoles los nutrientes que necesitan en el equilibrio adecuado, así como ofreciendo protección contra las enfermedades. La lactancia materna constituye una fuente de alimentación segura, nutritiva y accesible”, enfatizó la legisladora.

Sin embargo, dijo, actualmente decenas de miles de mujeres en México siguen enfrentándose a múltiples barreras que disminuyen de manera importante sus probabilidades de tener una lactancia exitosa, entre ellas la angustia emocional, el agotamiento físico, la falta de espacio e intimidad y las malas condiciones de saneamiento, lo que implica que muchos bebés no pueden aprovechar los beneficios de la lactancia materna.

“Es indispensable que todos los actores que intervienen de manera directa o indirecta en este proceso sean sensibilizados sobre la importancia de la lactancia materna”, concluyó la congresista.

Por su parte, Irma Leticia González Sánchez consideró que a pesar de que las mujeres tienen cada vez más presencia en la actividad económica, existen factores biológicos, culturales y sociológicos que condicionan su ingreso y permanencia en un empleo siendo uno de esos factores es la maternidad.

Agregó que la familia y trabajo pueden y deben ir de la mano, por lo que es necesario generar las condiciones para la protección de la maternidad, señalando que la instalación de salas de lactancia en los centros de trabajo favorece la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del niño, y evita que las mujeres hagan una pausa en su carrera, lo que conlleva a múltiples beneficios para las empresas.