León.- Colectivo por la Libertad de Expresión exigió la renuncia del Secretario de Seguridad Pública Mario Bravo Arrona tras la agresión a 4 periodistas durante la manifestación donde mujeres exigían “Justicia para Evelyn” el sábado pasado.
A través de un comunicado reprocharon que el Gobierno Municipal firme convenios como el que signó el Alcalde Héctor López Santillana con el Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos para garantizar seguridad en la labor de comunicadoras y comunicadores del estado.
Exposición de motivos
El viernes 14 de agosto una mujer fue agredida sexualmente por un grupo de policías del municipio de León, Guanajuato; al día siguiente la víctima realizó la denuncia que se hizo pública, detonando la convocatoria para realizar una manifestación como protesta de estos actos. Con la consigna #justiciaparaevelyn, el día 22 de agosto un grupo de feministas realizaron una manifestación en la que, según datos oficiales, se detuvo a 23 personas que fueron trasladados al Juzgado Cívico norte, en esta ciudad.
Alrededor de las 8.30 de la noche policías municipales agredieron al menos a 4 periodistas durante la cobertura informativa que realizaban: a Alfonsina Ávila del portal “Zona Franca” le propinaron golpes en el abdomen y en el vientre, además de amenazarla verbalmente; a Melissa Esquivias del portal “Ágora” la esposaron y amenazaron; en tanto a Martha Silva y a Brenda Orozco del portal “PopLab, Periodismo y Opinión Pública” las amenazaron y jalonearon. Las 4 periodistas son, además, integrantes de este Colectivo y han participado activamente en la protección de otras personas periodistas, por lo que, además, se trata de una agresión a defensoras de derechos humanos. Cabe señalar que Alfonsina Ávila se identificó en todo momento: “Soy de medios de comunicación, soy de medios de comunicación” repetía y las agresiones continuaron, lo que implica que los funcionarios pudieron haber incurrido en el delito contra la libertad de expresión, establecido en el artículo 240-b del Código Penal del Estado, además de las lesiones y las amenazas.
Nos preocupa, adicionalmente, la participación de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en el operativo, lo que implica un doble discurso de instancias dependientes del Gobierno de DIego Sinhué, que elabora un Atlas de Riesgo y un Programa de Protección al mismo tiempo que agrede periodistas.
En otras palabras, la policía de León cometió un doble ataque contra mujeres defensoras de derechos humanos: contra feministas y contra periodistas.
Hay que recordar que la organización internacional Article 19 documentó 18 agresiones a periodistas en la entidad cometidas durante 2019 y en la última década se han acumulado 99 ataques a la libertad de expresión en Guanajuato.
Por todo lo anterior, este Colectivo:
– Exige la renuncia del Secretario de Seguridad Pública de León, Mario Bravo Arrona por tolerar violencia sexual, represión a movimientos sociales y ataques a periodistas.
– Pide se sancione a los funcionarios responsables de las agresiones, se repare el daño y se implementen medidas de no repetición. !Ni un periodista más debe ser agredido en Guanajuato!.
– Solicita a la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato realice una pronta y expedita investigación sobre ambos ataques.
– Exige que el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas emita un enérgico rechazo público a estos actos represivos. Es una burla que el municipio de León firme Convenios para la protección de periodistas con el Gobierno estatal y ataque de esta manera a periodistas.