León, Gto.- Ante empresarios de la CONCAMIN, el Gobernador del Estado Diego Sinhué Rodriguez Vallejo advirtió al Gobierno Federal un trato igualitario que a la CDMX para frenar el desabasto de gasolina que lleva ya 21 días en Guanajuato.
Sentenció que el Gobierno del Estado está a favor del combate al huachicoleo y de la generación de riqueza para el país pero no a costa de quienes la generan.
El mandatario estatal repitió ante empresarios de la región, que Guanajuato ha sido proactivo ante el tema del desabasto pese a que durante la primera semana de la crisis que comenzó el 4 de Enero, operaron sólo entre el 10 y 15% de las 600 estaciones que hay en la entidad y pese a los 7 mil 500 millones de pesos estimados como pérdida en el sector empresarial por la falta de gasolina.
“Por supuesto que exigimos al Gobierno Federal un solución al problema de desabasto pedimos trato igualitario que el que se le da al Gobierno de CDMX. También somos proactivos y primero: en Guanajuato tienen un aliado primero para combatir el robo de combustible que es necesario que se combata, segundo, pedimos que no quede impune este delito porque lo mejor que podemos hacer en este país es generar un estado de derecho, no puede haber impunidad, tiene que haber responsables de este robo de combustible, en Guanajuato creemos que es importante que tenga mano firme contra quien quebranta la ley”.
Como tercer punto, el mandatario estatal dijo estar a favor del desarrollo de las comunidades marginadas pero no a costa de quienes generan la riqueza, así aludió , aunque sin mencionarlo, al Programa de Bienestar presentado por el Gobierno Federal donde serán distribuidos 3 mil 857 millones de pesos a través de diferentes programas en 91 municipios del país donde el huachicol ha sido la actividad económica de miles de familias.
“Es importante apoyar a las comunidades marginadas pero no es a través de la dádiva ni el regalo como se puede solucionar este problema de fondo, la mejor manera de acabar de la pobreza es generando riqueza y los que generan la riqueza con los empresarios e industriales de nuestro país que requieren de nuestro apoyo y facilidades para que lo puedan hacer.”.
Indicó que el mayor riesgo que presenta el país es el caudillismo, por lo que destacó que se requieren instituciones sólidas. Ante ello, agradeció a CONCAMIN el apoyo de la clase empresarial para resistir la crisis por la falta de gasolina en un estado que dijo, tiene 2 millones de vehículos, lo que representa más autos que los habitantes de Querétaro o Aguascalientes los cuales se abastecen con 600 gasolineras que consumen 41 mil barriles diarios de combustible.
“Desde el día 4 de Enero empezó a escasear el combustible. De 600 gasolineras, duramos una semana con un promedio diario de 60 a 80 gasolineras abiertas de 600 , es decir de un 10 a un 15% de abastecimiento. Filas de 18 horas, de 2 días, de la gente para abastecer el combustible. Tengo que reconocer de verdad la civilidad de los guanajuatenses. Para enfrentar la crisis, organizarse, repartir fichas en las filas, organizarse para llevar a los hijos a la escuela, repartir turnos en la fila del combustible porque escaseaba con la incertidumbre de que no sabíamos cuánto iba a durar. La información a nivel nacional era a cuentagotas y era limitada”, expresó al tiempo de recordar las gestiones que realizó para traer gasolina de Texas lo que arrancó en varias ocasiones los aplausos de los empresarios.