Fepade investiga a candidatos por dinero ilícito

0
18

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investiga a candidatos a gobernadores, entre otros aspirantes, por el presunto uso de dinero de procedencia ilícita, rumbo a las elecciones del 4 de junio.

En la Fepade existen 30 carpetas abiertas por financiamiento ilícito de las campañas en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz; incluidas cuatro de candidatos a gobernador; diez de las carpetas corresponden a presuntos delitos que pueden derivar en lavado de dinero.

En las investigaciones de la Fepade están tanto candidatos con partido como los llamados independientes.

Autoridades ministeriales y electorales fueron alertadas por el Banco de México (Banxico) de que en tiempos de campañas el flujo de dinero en efectivo aumenta hasta seis veces de lo habitual, debido a que, con transacciones de ese tipo, algunos aspirantes pretenden evadir el sistema financiero.

Entre los casos ya conocidos de candidatos bajo investigación de parte de la Fepade destaca el de Hilario Ramírez Villanueva, Layín, aspirante sin partido al gobierno de Nayarit, quien se hizo famoso hace tres años cuando confesó públicamente que siendo alcalde robó, “pero poquito”.

Ramírez regaló pantallas planas, estufas, refrigeradores y diversos enseres domésticos a los electores, lo que fue denunciado por sus contrincantes electorales.

Layín gasta cuatro veces más de lo que ingresa, de acuerdo con un reporte que el Instituto Nacional Electoral dio a conocer el 22 de mayo.

De acuerdo con las denuncias públicas que se conocen gracias a la información de los medios de comunicación locales, son hasta ahora cuatro los casos públicos que son investigados por el delito de lavado de dinero, a partir de denuncias originadas por los regalos que hacen los candidatos a los ciudadanos.

Lorenzo Menera Sierra, candidato independiente a la alcaldía de Piedras Negras, Coahuila, hace regalos a los ciudadanos, entre ellos enseres domésticos. La alerta se agudizó, porque este candidato es hermano de Daniel El Danny Menera Sierra, arrestado en el año 2015 con la acusación de ser uno de los jefes regionales de Los Zetas.

La información pública de los medios de comunicación estatales da cuenta de que el sábado 6 de mayo, Lorenzo Menera fue citado a declarar ante el Ministerio Público en Coahuila, por la denuncia en su contra, presentada por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), quien lo acusa de ingresar a sus instalaciones acompañado de personas armadas.

Otro caso que fue denunciado públicamente y que también está difundido por medios de comunicación, involucra a otro candidato independiente, Hilario Ramírez Villanueva, conocido como Layín, candidato al gobierno de Nayarit y quien se hiciera famoso hace tres años cuando confesó públicamente que como presidente municipal robó “pero poquito”.

Ramírez Layín regaló pantallas planas, estufas, refrigeradores y diversos enseres domésticos a los electores, lo que fue denunciado por sus contrincantes políticos.

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), Celso Valderrama Delgado, informó el 15 de mayo que la Fepade abrió una carpeta de investigación en contra de Layín por la entrega de estos enseres domésticos y que el propio instituto revisa “con lupa” los ingresos y gastos del candidato.

En su reporte de gastos, difundido por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 22 de mayo, Hilario Ramírez registra un gasto por nueve millones 297 mil 868.12 pesos, cuando sus ingresos son por dos millones 103 mil 529.90 pesos.

Nayarit también es origen de otra carpeta de investigación por uso de dinero de procedencia ilícita, en la modalidad de lavado de dinero. Se trata del exfiscal Édgar Vey-tia, detenido en los Estados Unidos acusado de ser integrante del crimen organizado, y que según las denuncias financió a diversos candidatos de procesos anteriores y ofreció respaldos económicos a algunos de los actuales competidores electorales.

Y a esos casos públicos se agrega el de Eva Cadena, excandidata a una alcaldía en Veracruz, que apareció en unos videos cuando recibe dinero para entregarlo al partido Morena.