PÉNJAMO, GTO.- Entre tradiciones y cultura, se vive en Pénjamo, el festejo del día de muertos, donde cientos de familias pudieron disfrutar desde el tradicional altar, hasta la gastronomía, trajes típicos de la época y tradiciones que se viven y se preservan en la localidad.
Fue así como asistentes de todas las edades pudieron ser parte de los diferentes espectáculos y exposiciones que sin duda alguna fueron apreciadas por los espectadores y valoradas como el pilar fundamental en la cultura mexicana que representan.
El culto y festejo a nuestros muertos fue el homenaje del día, el cual se hizo presente con los espectáculos y exposiciones, por un lado el Ballet folklórico de Día de Muertos, poniendo ritmo y sabor al momento hizo estremecer y aplaudir a los asistentes y por otro lado la Maringua, música popular mexicana con enfoque prehispánico, hiso cantar y vibrar a los presentes que sin duda alguna disfrutaron cada momento de la velada.
No podía faltar el tradicional concurso de altares, donde los premiados por su esfuerzo, entrega y creatividad fueron la Universidad Politécnica de Pénjamo, la cual obtuvo el primer lugar, la Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo, se hiso acreedora al segundo lugar y el CECYTE Plantel Pénjamo al tercer lugar.
Por su parte el Conalep Plantel Pénjamo, realizó una exhibición de altares y ofrendas en Casa de Cultura Plazuelas y la Preparatoria Oficial, para cerrar con broche de oro realizó el Tapete Conmemorativo a Cervantes, obras y altares que pudieron disfrutar los cientos de asistentes a los recintos.