Firma INAEBA convenio con Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato

0
9

LEÓN, GTO.- La educación es uno de los principales factores que abonan al desarrollo personal de las y los guanajuatenses, por ello el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) firmó convenio de colaboración con el Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato, el cual permitirá que la población conozca los servicios educativos que ofrece el instituto.

La maestra Esther Angélica Medina Rivero, directora general de INAEBA, dijo que la educación es fundamental para poder solucionar de raíz diversas problemáticas actuales, por lo que el objetivo del instituto es acercar a la sociedad guanajuatense oportunidades para retomar o continuar con su formación académica.

“La falta de oportunidades, el no tener un nivel educativo que les permita tener un trabajo, donde les vinculen prestaciones y seguridad para su familia por supuesto que lo busca en las redes de la delincuencia, aunque su proyecto de vida es muy pequeño; hoy a esa gente hay que decirle que en Guanajuato hay oportunidades”, dijo.

Con esta colaboración entre ambas instancias, a través de las diversas congregaciones religiosas de los 46 municipios del Estado, se hará del conocimiento de los habitantes sobre los servicios educativos que ofrece INAEBA, permitiéndoles aprender a leer, escribir o acreditar su primaria y secundaria, lo cual abona a su desarrollo profesional y los acerca a nuevas oportunidades laborales que a su vez mejora la calidad de vida de la persona y la de su familia.

El consejo está integrado por diversas asociaciones religiosas en el estado de Guanajuato, las cuales conjuntamente promueven el bienestar de las personas, las familias y la sociedad mediante la promoción y defensa de los derechos humanos relacionados con la libertad religiosa y la objeción de conciencia.

“Esto es de gran importancia para todo el estado porque estamos no solamente haciendo un trabajo de derechos, de ver por la libertad religiosa, de conciencia, sino que estamos impulsando también acciones de beneficio como el desarrollo personal de aquellos que se reúnen en nuestras congregaciones y esto va a llevar a detonar seguramente otros aspectos de desarrollo”, dijo Ithamar Pérez Mendoza, presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes Monseñor Juan Rodríguez y José Luis Bautista, vicepresidente y secretario, respectivamente, del Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato; y Christian Badillo, presidente de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, quien fungió como testigo en esta firma de convenio.