CELAYA, GTO; Los alcaldes de Tarimoro, Irapuato y León y Celaya, realizaron la firma de convenio de la “Tarjeta Mi Impulso” que permitirá poner al alcance de la ciudadanía los programas sociales que contribuyen a mitigar la desigualdad y mejorar las condiciones de vida, principalmente de los sectores más vulnerables.
El Centro Impulso de San Juan de la Vega fue el sitio donde los alcaldes panistas firmaron el convenio y coincidieron en que debe terminar el “asistencialismo” para trabajar mano a mano con la sociedad.
La Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, refrendó su compromiso por mejorar los servicios y motivar el crecimiento de los celayenses.
“Hoy, con la firma de este importante convenio, estamos haciendo lo que nos toca a las autoridades municipales, poniendo al alcance de las personas más y mejores herramientas que nos permitirán salir adelante y con esta tarjeta Mi Impulso nos comprometemos a trabajar para mitigar la desigualdad y mejorar las condiciones de vida en nuestros respectivos municipios”, dijo.
Por su lado, Ricardo Ortiz Gutiérrez , se mostró sensible con las personas de la tercera edad, a quienes dijo, hay que apoyar con especial atención, pues señaló ser consciente de que en la actualidad hay abuelos que se hacen cargo de sus nietos.
“Abuelos que hoy están siendo nuevamente papás porque tienen que cuidar a los nietos, incluso no solamente los cuidan, sino que los están manteniendo; de veras se parte el corazón de ver a esa gente, son gente que ya estaba más allá del bien y del mal, que ya habían concluido un ciclo, económico, de trabajo, sin embargo tienen que empezar nuevamente”.
Hector López Santillana, alcalde de León, resaltó la importancia de la estrategia impulso como medio de contacto con las necesidades de los guanajuatenses.
“Cuando arrancó hace tres años el programa Impulso, muchos de ustedes no creían, llevaban años pidiendo y esperando ser escuchadas y no encontraban respuesta, hasta que hace tres años vino la estrategia impulso que como su nombre lo dice, no venía a suplir la labor de los ciudadanos, es ese empujoncito que muchas veces necesitamos para salir del hoyo en el que estábamos atorados”.
Finalmente el presidente municipal de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, pidió a la ciudadanía compromiso de participación.
Es de mencionarse que se informó que en una primera etapa se aplicarán 520 millones de pesos y se atenderán 105 mil personas de los 46 municipios ya inscritos en el padrón del Programa de Becas, Apoyos y Estímulos para la Población Vulnerable; así como del Programa de Apoyos Sociales para Personas Adultas Mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Quien tenga la Tarjeta Mi Impulso tendrá beneficios como deposito electrónico; ya no habrá necesidad de presencia física para cobrar, rapidez y simplicidad en transacciones y control sobre sus cuentas, disponibilidad de servicios sin importar hora o lugar donde se encuentre el beneficiario, incorporación a servicios financieros: a jóvenes que reciben becas y a adultos mayores que reciben apoyos.
Además los jóvenes podrán migrar a tarjetas de débito, y los Adultos Mayores podrán recibir remesas sin costo.
Se agregó que los beneficiarios tendrán tarifas preferenciales y obsequios en museos operados por el Instituto Estatal de Cultura y Zonas Arqueológicas; 30% de descuento en las Ferias del Libro de la Universidad de Guanajuato y la Nacional de León; 50% de descuento los martes en instalaciones deportivas y 50% en las mensualidades de disciplinas ofrecidas por CODE, entre otros beneficios como el 2% de descuento en medicamentos mara propia de farmacias ISSEG y más beneficios que se irán acumulando en establecimientos comerciales, zoológicos parques.