Firman convenio Municipio de Salamanca y Profepa

0
28

SALAMANCA, GTO.- El presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz, signó la renovación del convenio signado entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el municipio de Salamanca; lo anterior manifiesta un claro ejemplo de la conciencia y el compromiso que esta administración tiene con el medio ambiente. 

Durante el acto, el alcalde precisó que esto es muestra clara y refrenda aún más el compromiso aún más con las acciones que ha venido realizando durante su gestión para el mejoramiento ambiental de esta ciudad.

“Muestra clara es lo que hemos estado haciendo en los últimos meses en el municipio de Salamanca, dándole la importancia que merece el tema ambiental, es una prioridad de mi gobierno y que en materia ambiental nos estamos poniendo las pilas; creamos la dirección general de medio ambiente, las instalaciones que utiliza la PROFEPA y ASEA; además protección civil está cerca de las áreas más delicadas; y esto da muestra clara del compromiso de esta administración de seguir atendiendo los temas ambientales”, dijo el Alcalde.

Al intervenir el Procurador Federal De Protección Ambiental, Guillermo Javier Haro Bélchez, destacó que la visita a esta ciudad es ratificar un compromiso a favor del medio ambiente.

Agregó que la ratificación de este convenio con la actual administración tiene la intención de continuar teniendo una presencia fundamental en la atención, resolución y orden.

“El secretario de medio ambiente, Rafael Pacchiano y el Gobernador Miguel Márquez Márquez, pactaron llevar a cabo el plan Salamanca, una antigua demanda que hoy abandera y lidera el alcalde Antonio Arredondo, para que cada quien haga la parte que le corresponde en material ambiental”.
Así mismo resaltó lo que le corresponde a la PROFEPA dentro del plan Salamanca, en el que se tiene el compromiso de visitar 126 empresas de jurisdicción federal que se encuentran asentadas en el municipio de Salamanca, para ello se inició a finales de febrero y hasta la fecha se han practicado 81 visitas de inspección y verificación en materia de prevención, control de la contaminación, estudios a la atmosfera, impacto ambiental y en materia de residuos peligrosos.