GUANAJUATO, Gto.- Con el objetivo de beneficiar a más de 200 mil personas mayores de 15 años que presentan problemas de analfabetismo, de primaria y secundaria inconclusa; la SEG, INAEBA y el SNTE, firmaron el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Atención y Disminución del Rezago Educativo de Guanajuato.
El convenio firmado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y el Presidente del Consejo General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, como testigos de honor, tiene como propósito establecer e impulsar acciones de manera conjunta para incrementar la oferta y prestación de los servicios de educación para adultos en el estado de Guanajuato.
“Este Convenio tendrá una vigencia hasta el 25 de septiembre del 2018, tiempo en el cual se atenderá a la población guanajuatense mayor de 15 años que se encuentra en rezago educativo, personas que no saben leer y escribir, o que no terminaron la Primaria y Secundaria”, puntualizó el mandatario estatal.
El Presidente del Consejo General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, destacó que esta iniciativa de Guanajuato cuenta con el respaldo de los tres Poderes del Estado, y es un ejemplo a seguir a nivel nacional.
“Este programa es un ejemplo para Colima, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro; hay mucho por hacer, a mí lo que me complace es que son cosas que se están haciendo desde una perspectiva que el país necesita y le urge, trabajo en equipo y vocación colectiva.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Secretario General de la Sección 13 del SNTE, Juan Elías Chávez; el Delegado Especial del Comité Ejecutivo Nacional Sección 45 del SNTE, Moisés Armenta Vega; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Miguel Valdez Reyes; el Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la Directora General del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero y el Delegado de la SEP, Fernando Bribiesca Sahagún.