GUANAJUATO, GTO.- La Fiscalía General del Estado se encuentra a la vanguardia tecnológica en equipo fundamental de la criminalística que permite la localización, planimetría y altimetría de evidencia física, así como los componentes geométricos y estructurales del lugar de los hechos, ubicados sobre la superficie terrestre, que ayudan al esclarecimiento de delitos, principalmente, de índole patrimonial en la entidad.
El perito del área de Topografía, adscrito a la Agencia de Investigación Criminal, desarrolla sus actividades junto con más expertos y especialistas en la materia, en el levantamiento topográfico en zonas rurales y urbanas enfocadas al ámbito forense.
La información que se obtiene del trabajo de campo, se procesa a través de un software especial, para después ponerlo a disposición del Agente del Ministerio Público, en un informe que es de suma importancia para las investigaciones, porque se recolecta información con precisión milimétrica utilizando equipos de topografía de resolución al segundo.
De esta manera, el área de Topografía Forense coadyuva con el Ministerio Público para el esclarecimiento de delitos, principalmente patrimoniales; por ejemplo, para identificar predios que son materia de un fraude y correlacionarse con la existencia de un documento, ya sea fidedigno o fraudulento, dando la certeza y oportunidad de identificar el predio en una superficie o espacio geográfico.
Además, mediante el uso de un software llamado FARO, los peritos topógrafos pueden digitalizar escenas del crimen y reconstruir un hecho delictivo con la información obtenida previamente por los criminalistas en campo e informes de necropsia y balística, permitiéndoles moverse con fluidez entre los entornos 2D y 3D y mejorar la calidad del análisis.
Estos informes contienen una ilustración que permite, de manera gráfica, determinar las áreas, volúmenes, ángulos, orientación, pendientes, elevaciones, diferencias de nivel y las distancias entre las evidencias o referencias encontradas en los recorridos de las personas involucradas en los hechos.
Además, se conforman equipos multidisciplinarios, con especialistas en la evaluación de inmuebles, ingenieros topógrafos, analistas de estructuras, lo cual es importante en los casos de alto impacto denunciados.
Actualmente, el área de Topografía Forense cuenta con equipos de Estación Total, que tienen una precisión milimétrica que ayudan a realizar un levantamiento topográfico y la identificación de terrenos y con apoyo de la geometría, se descarga esta información en un software, que permite realizar planos y digitalizar la información obtenida en campo, para así presentársela al Ministerio Público de manera técnica y científica, con ello, coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos.
Tiene además en uso equipos de GPS de fabricación italiana, que se utilizan para medición de terrenos más amplios, obteniendo coordenadas proyectadas, es decir coordenadas UTM que ayudan a identificar el predio como único espacio en el globo terráqueo, es una tecnología nueva que se ha utilizado en los últimos años y por lo cual se está a la vanguardia con equipos como estos.