SAN ANTONIO, TEXAS; Para que más guanajuatenses puedan generar ingresos, no solo en el estado, sino también en el extranjero, Juan Hernández, Secretario del Migrante, dirige una gira de trabajo transversal en los Estados Unidos.
Acompañado de José Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y Luis Rojas Ávila Director General de COFOCE, buscan tener un mayor acercamiento para detonar el crecimiento y desarrollo económico del campo guanajuatense y abrir nuevos mercados y oportunidades para los negocios.
En la primera de sus reuniones se firmó unMemorándum de Entendimiento entre la Secretaría del Migrante y Mexican and American Thinking Together (MATT), lo que permitirá generar más oportunidades para los trabajadores migrantes aprovechando su conocimiento y talento en EUA y México.
Los funcionarios, se reunieron también con los CEO´sde NatureSweet Tomatoes, Bryant Ambelag y el vicepresidente Manolo Reyes, quienes les explicaron la actividad de la compañía que cultiva una variedad de tomates y que tiene presencia internacional.
“Esta empresa ya invierte en el estado, en los municipios de: San Luis de la Paz y Celaya, y desea invertir más, eso ayuda al fortalecimiento de la economía en los hogares de nuestras familias guanajuatenses, es una oportunidad para Guanajuato de exportar”, comentó Juan Hernández.
Se habló también de atracción de más inversiones y la manera de dignificar, en el tema migratorio, a los agricultores de Guanajuato y su trabajo.
Además, los secretarios se reunieron con el presidente de Agro Solutions USA, César Cantú, para plantear una línea de trabajo en proyectos agrícolas para Guanajuato.
Juan Hernández, mencionó que, Agro Solutions está comprometida a apoyar a sus agricultores y ayudarlos a establecer redes, descubrir nuevos mercadosglobales y dar un impulso al campo guanajuatense.
Finalmente, los representantes de Gobierno del Estado, asistieron y participaron en la Expo de la Industria de Productos Agroalimentarios, Viva Fresh, donde promovieron Guanajuato ante más de 2,300 compradores, impulsando la economía guanajuatense.