Fortalecen el Congreso del Estado e INGUDIS, trabajo en materia de inclusión

0
2

Guanajuato, Gto.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y a fin de generar un proyecto de trabajo conjunto en materia de inclusión de las personas con discapacidad, el Congreso del Estado y el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad – INGUDIS-.

En su mensaje, el diputado Jesús Oviedo Herrera señaló que es un desafío generar una sociedad más tolerante e inclusiva, así como el impulsar acciones que favorezcan a un cambio de mentalidad. Asimismo, recordó que el Congreso del Estado ha incorporado la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, siendo condecorado con la máxima distinción, nivel oro.

“Es un honor ser partícipe en la firma de este convenio que tiene como finalidad realizar acciones que incentiven al personal de este Poder Legislativo a ser más inclusivos y a ponerse en los zapatos del otro. Celebro esta apertura para que hoy por hoy contar con algún tipo de discapacidad no sea una limitante”, concluyó el legislador.

Por su parte, el titular del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero, mencionó que la discapacidad es un tema que cada vez es más importante en la sociedad, debido a que toda persona es propensa a padecer una discapacidad en algún momento de su vida y precisó que tan solo en Guanajuato se estima que para el siguiente censo existan 250 mil personas con discapacidad.

Asimismo, resaltó que Guanajuato es un estado referente a nivel nacional en el tema de discapacidad, ya que con el trabajo que se ha realizado en los últimos años se ha buscado el empoderamiento de las personas con discapacidad, así como garantizar la inclusión y la igualdad, tema que se fortalece con la colaboración que se consolida con la firma de este convenio.

Además, la diputada Cristina Márquez Alcalá recordó el compromiso del Congreso del Estado para generar el marco normativo que permita a las autoridades responsables la elaboración de las políticas públicas que permitan la plena participación e inclusión de las personas con discapacidad.

“Refrendamos la Casa del Diálogo como este espacio abierto a todos en la integración y la participación de las personas con discapacidad. Lo asumimos como un deber de justicia y una prioridad, porque Guanajuato solo es tan grande como la solidaridad de quienes aquí vivimos y la empatía que necesitamos es para ofrecer a cada persona el apoyo que le permita vivir y alcanzar su proyecto de vida en todo momento”, aseguró la diputada.

El convenio contempla la realización de visitas guiadas a la sede del INGUDIS, considerar a este instituto como invitado permanente a las “Charlas de café” y realizar las acciones necesarias para llevar a cabo un evento en materia legislativa, dirigido a personas con discapacidad.

Asimismo, establece la instalación de la galería “INCLUARTE” en el Congreso del Estado, el acompañamiento en la capacitación en Lenguaje de Señas Mexicana, brindar asesoría en acciones, eventos o programas relacionados a personas con discapacidad y garantizar que las instalaciones del Congreso del Estado sean accesibles a para personas con discapacidad, entre otros compromisos.

Signaron este convenio por parte del Congreso del Estado, las diputadas Cristina Márquez Alcalá y Martha Delgado Zárate, y los diputados Jesús Oviedo Herrera (presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y Juan Elías Chávez, integrante de la JGYCP, así como el administrador general del Congreso, Omar Mares Crespo. Además, firmó por parte del INGUDIS, su titular José José Grimaldo Colmenero y Brenda Lorena Parada de la Rosa, coordinadora de asuntos jurídicos y asesoría legal del INGUDIS.

Finalmente, se hizo entrega de los reconocimientos a los familiares de los niños ganadores del concurso “Dibuja la Discapacidad”, el cual se dirigió a los hijos y familiares de los colaboradores del Congreso del Estado en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.