IRAPUATO, GTO.- La Secretaría de Educacion de Guanajuato a través de la Región Suroeste fortalece el modelo educativo, con el objetivo de vincular la nueva propuesta con los programas vigentes en el nivel preescolar por medio de talleres para directoras del sector estatal cuatro.
Dicho sector encabezado por la Mtra. Patricia Baez Campos, lleva a cabo cinco talleres en lo que resta del ciclo escolar 2016-2017, esto atendiendo a la necesidad de actualización que requieren los docentes para fortalecer la atención de los alumnos.
Este sector atiende a 135 jardines de niños en los seis municipios de la Región Suroeste con una población de 5,300 niños.
Se realizaron actividades dinámicas con la finalidad de identificar las fortalezas de las docentes en la enseñanza, como parte de los cambios que deben tener los maestros en la atención de nuestros pequeños para detonar la aplicación de una nueva propuesta educativa con un enfoque humanista en el nivel preescolar.
A través de estas actividades se busca que el nuevo modelo educativo que se ha estado impulsando como parte de la reforma educativa, se enlace con el programa de educación preescolar, por lo que este tipo de análisis y reflexión permite a la maestra tener los elementos metodológicos para acompañar a los alumnos en su trabajo diario.
Se abordaron temas como: características del programa, campos formativos, guía de la educadora, estándares educativos el Nuevo Modelo y la Propuesta Curricular 2016 entre otros aspectos importantes en el quehacer docente y directivo.
Al taller se unió el delegado de la SEG Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, quien participó junto con las directoras en algunas actividades de taller, reconociendo la gran labor que realizan cada día en bien de los alumnos de preescolar de la región Irapuato.
En el marco de este evento el delegado de la región Irapuato aprovecho la oportunidad para otorgar un reconocimiento al Mtro. José González Ochoa director del “Instituto Kipling de Irapuato” por el apoyo brindado hacia el equipo de la Secretaria de Educación de Guanajuato en la región suroeste.
El Delegado Regional expresó “En el eje Guanajuato Educado hay una línea marcada por el Gobernador y por el Secretario de Educación en el sentido de abrir espacios a la innovación; y esfuerzos como este nos permiten identificar, reconocer e institucionalizar buenas prácticas que se viven en nuestras escuelas. Nos permiten reconocer también a docentes de la región que cada día hacen esfuerzos importantes en bien de la educación de la región y del Estado de Guanajuato”