Francia: El presidente Hollande no buscará la reelección

0
48

(Por Daniel Gorosito)

En un discurso ante la nación, el presidente de la República Francesa, Francois Hollande, anunció su decisión de no presentarse como candidato a la reelección el próximo año. Si bien reconoció “algunos errores”, en su gestión, consideró “positivo” su acción en la presidencia gala en estos últimos 5 años.

Lo cierto es que Hollande con su triada de política económica, social y fiscal, ha abandonado durante su mandato al electorado de izquierda que fuera el responsable de su victoria. Hollande externó que su candidatura “no habría permitido la unión de la izquierda”, necesaria a su entender para combatir el conservadurismo de la derecha y la aventura de la extrema derecha, ambos sectores le detestan por su acción a favor del matrimonio homosexual.

La política económica de regalos fiscales a las empresas, de aumentos en los impuestos y de una reforma laboral que fuera duramente impugnada por las organizaciones sindicales son muestras tangibles del fracaso de su gestión.

Otro factor que no tengo dudas ha sido preponderante en la resolución que tomó el Presidente francés de no presentarse a su reelección, es que los estudios de opinión pública enfocados a la primera vuelta de la elección le dan apenas el 7.5% en la intención de voto, contra un 29% de Fillon, 23% de Le Pen, 15% de Macron y 12% de Melanchon.

Estas cifras no hacen más que refrendar la impopularidad de Francois Hollande, la más elevada que ha tenido un mandatario francés, de ahí que el 82% de los franceses aprueba la decisión del habitante del Elíseo de no presentarse a un segundo periodo de gobierno. Sólo un 4% de los encuestados consideró la decisión de Francois Hollande de no presentarse a la reelección como mala, según el Instituto demoscópico Harris Interactive a quien se le encargó el estudio por parte de medios de comunicación franceses.

En su mensaje al pueblo francés, Hollande dijo que los dos principales retos que enfrenta Francia, son el populismo de ultraderecha y el terrorismo yihadista. “Os lo digo francamente. El peligro mayor es el proteccionismo, es el cerrase en sí mismo. Ese será el mayor desastre para los franceses”.

Para las encuestas el Partido Socialista francés, del Presidente Hollande, no llegaría a la segunda vuelta, ahí pasarían Francois Fillon y Marine Le Pen, líder del Frente Nacional (extrema derecha) a la que los sondeos en su mayoría le dan la victoria en la primera vuelta, aunque no tendría la mayoría para llegar al poder, razón que llevaría a los votantes de izquierda y centro – derecha a unirse con el objetivo de ganarle a Le Pen en la segunda vuelta.

Según Fillon, un conservador católico que promete grandes reformas económicas, la decisión de Hollande fue positiva y consideró que “admitió con lucidez su fracaso”.

Hollande ha asumido que su papel en los próximos meses que le quedan hasta las elecciones, será “dirigir al país desde una posición distante de la batalla política”. “Me dedicaré con la devoción más absoluta a la República”, ha prometido el mandatario.

Francois Hollande será el primer presidente francés de la V República en no presentarse a un segundo periodo de gobierno. Charles de Gaulle, Francois Miterrand y Jacques Chirac, lograron la reelección, mientras que Valéry Giscard d´Estaing y Nicolás Sarkozy fueron derrotados en las urnas.

¡Hasta el próximo análisis…!

Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez