Función Pública no debe ser fuente de privilegios: MC

0
2

El diputado Eduardo Ramírez Granja, de Movimiento Ciudadano, presentó una propuesta en el Congreso del Estado para  la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Al leer la exposición de motivos de la propuesta, el diputado aseveró que el ejercicio profesional del poder, implica la ética de la responsabilidad y la ética de convicción, sugiriendo no sólo la necesidad de que quienes participan en la actividad política asuman las consecuencias éticas y jurídicas de sus actos, sino de que rijan su actuación con base en valores y convicciones democráticas.

Sostuvo que la función pública debe constituir un mandato de servicio a la comunidad y no una fuente de privilegio personal o de grupo, donde los gobernantes deben rendir cuentas sobre el ejercicio de su función, y la sociedad vigilar el estricto y cabal cumplimiento de las tareas encomendadas a sus mandatarios.

Es por eso que la corrupción, estimó, es uno de los problemas más graves y extendidos en México. “Su omnipresencia y los costos que acarrea, permiten categorizarla como el enemigo público número uno en el Estado Mexicano” sentenció.

Indicó que México se encuentra en la posición 36 entre 43 países evaluados dentro del Índice de Competitividad Internacional 2015 (ICI), y pese a que avanzó una posición respecto a la lista de 2011, continúa siendo uno de los últimos en cuanto al Estado de derecho y combate a la corrupción.

En respuesta a ello, se conformó a nivel federal un Sistema Nacional Anticorrupción, cuyo paso más importante para que entre en funciones es la aprobación de la legislación secundaria para mayo de 2016.

Del que devendrá un Sistema Estatal Anticorrupción, mismo que tendrá un verdadero éxito, si sortea la desconfianza y hartazgo que el ciudadano tiene para con la clase política de Guanajuato y México, consideró Ramírez Granja.