Salamanca, Gto. En aras de mejorar las vialidades y lograr una mejor conectividad vial para las personas que habitan y visitan la ciudad, la alcaldesa Beatriz Hernández Cruz, dio el arranque oficial de los trabajos de rehabilitación en la Avenida Faja de Oro.
En conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex), se colocará carpeta asfáltica de 5 cm de espesor en una longitud de 49 mil 373 metros cuadrados del tramo Héroes de Cananea hasta la calle Zaragoza; esta acción representa una inversión superior a los 12 millones de pesos y forma parte del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA). Al presidir el arranque de los trabajos, Hernández Cruz mencionó que “el buen estado de los pavimentos tiene un efecto directo en la seguridad, la economía, la rapidez, la comunicación y el medio ambiente, este Gobierno local busca también con esta recuperación de espacios, impactar positivamente en el medio ambiente, ya que contar con calles y espacios pavimentados significa menores emisiones contaminantes por los vehículos de motor”. Así mismo, la empresa productiva del Estado entregó al Municipio un camión compactador de basura que cuenta con una capacidad de carga de 8 toneladas.
En voz de Francisco Javier García Gutiérrez, Representante Regional de la Zona Centro de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, reiteró ser partícipes en acciones de impacto social. “El rostro de Pemex no solo es de una empresa, tiene un rostro social es lo que queremos compartir con el municipio de Salamanca, hoy nos reúne para iniciar en un ámbito de responsabilidad social acciones que contribuyan al mejoramiento y desarrollo de zonas donde Petróleos Mexicanos tiene instalaciones, estas acciones que estamos impulsando, nos permite una mayor cercanía con las autoridades municipales y una mayor cercanía con la población”.
Estas acciones se suman al programa “Mejorando Salamanca” con el que se busca brindar a los salmantinos vialidades ordenas y seguras al realizarse obras complementarias como rehabilitación de alumbrado público, colocación de señalamientos verticales y horizontales, pintura de guarniciones, camellones y reforestación de la zona, por mencionar algunas.