SALAMANCA, GTO.- En aras de proteger a la ciudadanía ante incidentes por el manejo de hidrocarburos en garrafas de plástico, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Protección Civil, informa sobre los riesgos de su transportación por este medio.
El uso de la gasolina en nuestro quehacer diario, representa un peligro y aunado a esto, si durante su manejo no se siguen las medidas y recomendaciones de seguridad adecuadas, de ser un peligro, se convierte en alto riesgo.
Los riesgos principales a los que se expone la ciudadanía al transportar gasolina en garrafas son:
- Por ser el plástico un material aislante de la electricidad, la probabilidad de almacenar la electricidad estática que se produce durante su movimiento, e incluso durante su llenado con gasolina, es muy alta, lo que significa que en cualquier momento puede ocurrir la descarga de dicha energía y generar una chispa.
- El transporte de altas cantidades de gasolina en garrafones, hacen que su manejo sea difícil y el contenedor de plástico puede sufrir daños y escape la gasolina, y por consiguiente, el derrame y la formación de una atmósfera explosiva y en presencia de una fuente de ignición causará daños.
- Los garrafones no están diseñados para contener herméticamente los fluidos, por lo que, hay altas probabilidades que los vapores de combustible se estén fugando por la tapa.
- Por ser el plástico un material combustible, en caso de fuego, pierde su capacidad de contención, provocando que el producto salga, magnificando el incendio y sus consecuencias.
- Por ser la gasolina un hidrocarburo ligero y por lo mismo con alto grado de vaporización, los garrafones pudieran estar sometidos a una presión para lo cual no están diseñados, y permitir la fuga de vapores con las consecuencias antes mencionadas.
- Normalmente los garrafones de plástico, no están rotulados con las medidas de advertencia por seguridad para la gasolina, lo cual puede ocasionar un accidente por su ingestión o inhalación.
- El transporte de gasolina en garrafones de plástico usando vehículos ligeros (bicicletas, diablitos, triciclos, motocicletas, etc.) se considera inestable y por lo mismo muy riesgoso.
- Recordemos que los componentes de la gasolina, son entre otras cosas, altamente inflamables, tóxicos y con alto poder de hacer daño a las personas y sus bienes.