Gobierno de Guanajuato lamenta ejecución de Rubén Cárdenas

0
6

HOUSTON, TEXAS.- El Gobierno del Estado de Guanajuato lamentó la ejecución de Rubén Ramírez Cárdenas, al considerar que esta decisión constituye una violación a los derechos humanos y sobre todo una falta sobre los acuerdos de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, por parte de la Corte Estatal y Federal estadounidense quienes rechazaron todos los recursos a favor de la revisión del caso. 

Por su parte, el gobernador Miguel Márquez Márquez, usó la red social Twitter para expresar el pésame a la familia de Rubén y lamentó la decisión tomada por el gobierno texano.

Desde que el Gobierno del Estado de Guanajuato tuvo conocimiento del caso de Rubén Ramírez Cárdenas, desplegó una serie de acciones, a través del Instituto Estatal de Atención al Migrante y sus Familias, en coordinación con el Consulado de México en Houston y la Secretaria de Relaciones Exteriores para agotar todas las instancias, a fin de obtener la revisión y reconcideración del caso argumentando ante todo una clara falta de asistencia consular durante el inicio del proceso.

De la misma manera la cancillería mexicana y el equipo de abogados de Rubén Ramírez Cárdenas, solicitaron en fechas recientes una prueba de ADN, siendo negada por las autoridades judiciales.

Desde el pasado 15 de octubre, el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, solicitó a través de una carta a Greg Abbott, Gobernador del Estado de Texas y a David Gutiérrez, Presidente de la Oficina Ejecutiva de la sección de Clemencia, Junta de Perdones y Libertad Condicional de Texas, a convocar a una audiencia de clemencia, revisión y reconsideración del juicio y del proceso.

El Gobierno de Guanajuato mediante un comunicado, reiteró que la importancia fundamental de este caso es el respeto al derecho de acceso a la protección consular y a una revisión judicial y reconcideración de su sentencia, según la resolución emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quien advirtió que su ejecución constituiría una violación irreparable a los derechos fundamentales de la vida.

Finalmente Gobierno del Estado de Guanajuato informó que a través del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias continuará brindando asistencia y apoyo a los familiares del connacional ejecutado.