GTO Puerto Interior y Tecnológico de Monterrey firman convenio de colaboración

0
25

LEÓN, GTO; En las instalaciones del Parque Tecnológico CIEN, del Tecnológico de Monterrey Campus León, se llevó a cabo la renovación del convenio de colaboración entre GTO Puerto Interior y el Tecnológico de Monterrey.

Ambas instituciones firmaron el convenio de colaboración por segundo año consecutivo que fomenta y promueve mejorar las estrategias en innovación logística y transporte que permitan mejorar las estrategias públicas y privadas en esta materia.

La firma de este convenio fue presidida por el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Tecnológico de Monterrey Campus León y el Ing. Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.

Entre los objetivos del convenio se contempla:

Fomentar y realizar proyectos de valor agregado en Innovación Logística y Transporte.

Buscar hacer proyectos conjuntos entre empresas, el Tec de Monterrey y GPI.

Trabajar en la creación de un área o Instituto especializado en proyectos y

programas en Logística y Transporte.

Generar cursos altamente especializados en educación continua en Cadena de

Valor, logística y Transporte.

   Posterior a la firma del convenio, GPI realizó la presentación del Perfil Logístico de México y Guanajuato, así como las Estrategias Logísticas y Aduaneras que ofrece el Recinto Fiscalizado de Guanajuato, denominado GTO Logistics Center.

Ante más de 100 participantes del sector industrial, de servicios y académico, el Ing. Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General de Puerto Interior, destacó algunos de los indicadores y ventajas más importantes de seguir desarrollando al sector transporte y logística con la finalidad de competir a nivel nacional e internacional por parte de las empresas del estado de Guanajuato.

El Lic. Enrique Valle, Director General de GTO Logistics Center, el Recinto Fiscalizado de Guanajuato e instalado dentro de GPI, explicó a detalle las ventajas en tiempos, costos y operación que da este régimen aduanero para las empresas que hacen comercio exterior.

Al finalizar la presentación del Perfil Logístico ambas instituciones invitaron a los participantes a inscribirse al Diplomado en Logística y Cadena de Valor “Business Logistics Program 4.0” el cual tiene como objetivo primordial formar a los líderes en logística, cadena de valor y transporte, este Diplomado inicia su programa de estudios el próximo 26 de Abril.