Guanajuato desarrolla investigación con la presentación de trabajos en salud

0
33

León, Gto. Guanajuato impulsa la investigación con el Foro Estatal de Investigación para la Salud (FEIS) y el 26 concurso Estatal de Investigación para la Salud. Los ganadores de este concurso fueron el Dr Osvaldo Rafael Ramírez, en la subcategoría Ciencia Básica con el trabajo “Correlación del perfil metabólico materno con el daño endotelial placentario”.

La Lic. en Nutrición Mariana Vianey Flores en la subcategoría Ciencia Aplicada, fue galardonada con el trabajo “Relación de los niveles de Neuroquinina b con síntomas vaomotores y emocionales en las mujeres”. La Doctora Hilda Isabel Cervantes en la categoría A Investigación Cualitativa con el tema “Percepción de la Calidad de vida en pacientes con heridas crónicas atendios en el Hospital Guanajuto”.

Y la Dra Arizbeth Elide Zuñiga con el trabajo “Trataminto tempranno un factor de riesgo para le remisión de sintomatologia en pacientes con mucopolisacaridosis” El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez, clausuró los trabajos del FEIS en las instalaciones del Parque de Innovación de la Universiad La Salle de León.

Reconoció a los participantes de los 28 trabajos de investigación, mismos que fueron seleccionados con los requisitos de operación marcados en la convocatoria de este año.

El titular de salud reconoció que la promoción de la investigación en salud mental e investigación hoy forman parte de la agenda pública en materia de salud, Dio a conocer que por primera vez en sus historia Guanajuato contará con una especialidad en la atención clínica para formar a los primeros calidólogos en el nuevo Hospital de León, además se impulsa una alianza entre este el hospital León y la Universidad de Guanajuato con la formación de los mejores profesionales para la salud.

“Yo quiero felicitarles e invitarles a seguir haciendo analisis cualitativos y cuantitativos de la información y hoy para los tomadores de deciciones es importante hacer una analisis de calidad y eso es lo que hoy se esta defendiendo sobre las necesidades principales” La Maestra Arely Cerón Sánchez Directora de Comités de Bioética felicitó a los participantes por documentar los principios éticos con investigación mundial basada en criterios científicos y de calidad.

Durante el evento se entregaron las constancias a toda una generación que cursó un Diplomado en Metodología y Ética en Investigación 2018 – 2019.

Se entregaron apoyos adicionales a proyectos de salud mental de nivel licenciatura con la recepción de 16 trabajos, quedando como ganadores un programa dirigido a personal educativo para la intervención en crisis y manejo de conductas de risgo en el adolescente, relación entre conductas autolesivas y autoconcepto en adolescente de 12 a 15 años de edad y conducta violenta.

El FEIS surgió en 1989 como un órgano auxiliar del Ejecutivo Estatal denominado: Comité Estatal de Investigación con el propósito de orientar, promover y coordinar la colaboración interinstitucional para la investigación, en materia de salud, buscando siempre atender y apoyar el conocimiento científico y tecnológico para el desarrollo de acciones específicas.

Actualmente, es una figura incluida en la Ley de Salud del Estado de Guanajuato.

Desde 1992 se realiza anualmente el Concurso Estatal de Investigación en Salud, con la participación de trabajos de investigación de diferentes áreas de la salud.

La primera Feria Estatal de Investigación en Salud se realizó exitosamente el 5 de diciembre del año 2000 en el Centro de Convenciones de Guanajuato capital.

Se presentan cada año conferencias magistrales, ponencias y talleres, exposiciones de trabajos de investigación en modalidad cartel y presentación oral.