Guanajuato, Gto. La Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA), ante la presencia de los titulares de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas y del Órgano Interno de Control de la SFIA, así cómo de un Fedatario Público, realizó el proceso de licitación de deuda.
Asimismo, se contó con la participación virtual de Transparencia Mexicana, quien tuvo el interés de seguir este proceso, cómo parte de una revisión que está llevando a cabo a nivel nacional sobre la contratación de créditos.
Es importante mencionar que al igual que en ocasiones anteriores, Guanajuato aplica un modelo de subasta electrónica inversa, el cual genera un proceso competitivo y transparente; por lo cual, el Estado ha obtenido excelentes condiciones financieras a nivel nacional. Esta subasta es la última proveniente de la autorización que otorgó el Congreso del Estado en enero pasado, para la contratación de un empréstito hasta por la cantidad de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales hoy se licitaron 2,600 millones de pesos. Recordemos que en el primer proceso, en marzo se solicitaron 1,500 millones de pesos y en agosto 1,250 millones de pesos.
En esta tercera subasta, gracias a su buena calidad crediticia, eficiente ejecución del gasto, procesos transparentes y planeación de largo plazo, aunado a las innovaciones establecidas, Guanajuato obtuvo un crédito por 1,300 millones de pesos adjudicado a Banco del Bajío con una tasa efectiva anual de 5.79 por ciento y otro por 1,300 mdp adjudicado a BBVA con una tasa efectiva anual de 5.80 por ciento. En particular, la sobretasa promedio ponderada de las subastas llevadas a cabo este año que suman los 5,350 millones de pesos es de 68.7 puntos base.
Con estos procesos, el Gobierno del Estado garantiza los recursos para la inversión ante un complicado entorno económico e incertidumbre financiera, salvaguardando la sostenibilidad de la hacienda pública y manteniendo su alta calificación crediticia, otorgada por las tres principales agencias calificadoras: S&P Global, Moody´s y Fitch Ratings, resultado del manejo profesional y responsable que se ha tenido de la deuda.
En Guanajuato se sigue apostando por la inversión, la infraestructura y el impulso de los sectores productivos, apoyando la reactivación económica y la generación de empleos.
Así, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado, ratifica su compromiso en mantener un manejo responsable de la hacienda pública, para garantizar el desarrollo sostenible de Guanajuato, Grandeza de México.