GUANAJUATO, GTO.- Guanajuato por primera en su historia rompió récord estatal en acreditaciones de Grupos de Ayuda Mutua (GAM) acreditados con Excelencia.
La meta establecida por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) era acreditar con Excelencia 35 agrupaciones GAM en el estado para el cierre del año 2017 y ya ha alcanzado los 72, llegando a un 205.7 por ciento de cumplimiento.
Derivado de la prioridad que se le tiene a los Indicadores Caminando a la Excelencia del programa de Diabetes y el peso es que se logró este importante avance que se traduce en pacientes mejor controlados con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso.
Mientras en el año 2014 solo cuatro GAM fueron acreditados con este título, a partid de ese año fueron incrementando hasta el cierre de 2016 con 66.
En Guanajuato 40 mil 793 personas con diagnóstico de diabetes viven la enfermedad con cifras de control óptimas en su glucosa, que les permite tener una mejor calidad de vida y padecer la enfermedad con menos complicaciones.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que aparte existen 57 mil 504 guanajuatense con diabetes que reciben ya algún tipo de intervención.
Cerca de 520 GAM se encuentran en todo el territorio estatal con pacientes con enfermedades crónicas y que luego de haber acreditado ciertos parámetros de control de glucosa, peso y talla, inician un proceso de acreditación con Excelencia.
Hoy vivir con cifras de glucosa controladas permite a quienes padecen diabetes enfermedad tener un ritmo de vida más saludable, siempre y cuando se asuman los retos que conlleva el reto, entre ellos consumir alimentos base de ingredientes bajos en azúcar e hidratos de carbono simples y altos en proteínas y fibra.
La activación física es importante para el paciente con diabetes, y como complemento se encuentra el medicamento que se les otorga en los servicios de salud.
María Helena González Cisneros de 69 años de edad es integrante de uno de los 520 Grupos de Ayuda Mutua que hay en el estado de pacientes que viven la enfermedad pero con una dieta y activación acordes, en control.
Pese a que tiene más de 2 años como integrante del GAM, en marzo pasado fue víctima de una embolia que casi la mata.
El matrimonio formado por doña Flora Cruz Bernal de 71 años de edad y Álvaro Tapia Torres de 67, lucha contra la enfermedad que ha deteriorado a Flora, sin embargo desde que pertenecen al GAM de Moroleón los efectos de la diabetes han disminuido, aparte han socializado con adultos mayores de tal forma que ya tiene amistades entrañables, se entienden entre ellos, y lo más importante saben que no están solos.
“Yo acompaño a mi esposa, no estoy enfermo pero ella sí, tuvo complicaciones de sus ojos hace tiempo, pero aún aquí esta con ganas de vivir, aunque yo no estoy en el GAM, me toca y algo se me pega de todo lo que hacen”, relató don Álvaro.
Actualmente se estima que en el mundo existen 415 millones de personas viviendo con diabetes, más de 318 millones sufren tolerancia anormal a la glucosa y corren un riesgo elevado de contraer dicho padecimiento, se prevé que para el 2040 alcance cerca de los 642 millones de personas.