Guanajuato se posicionó en 2020 como la entidad con mayor avance para atender rezago educativo

0
30

En este 2020, Guanajuato se posicionó a nivel nacional como la entidad federativa que más logros obtuvo en atención al rezago educativo, reportó Angélica Medina Rivero, directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

La funcionaria comentó que estos resultados se obtuvieron porque el Instituto jamás paró labores en la pandemia, pese que, en marzo, el INEA determinó suspender los servicios de rezago educativo en el país. Medina Rivero declaró que, al cierre de este año, se atendieron a más de 27 mil personas en el estado, una cifra superior a la que mostraron otras entidades en México.

“Llegamos a 27 mil 800 en números redondos, el año pasado fueron 69 mil, no hice el porcentaje, es como el 40% a otros años, pero nunca nos fuimos a casa como otros estados”, enfatizó.

El INAEBA no se fue a casa porque había personas que necesitaban su certificado para pasar a secundaria o preparatoria, declaró Angélica Medina.

Asimismo, comentó que recibieron un gran respaldo de los becarios para sacar a flote los programas de atención al rezago educativo.

“No es un año de fracaso, innovamos y rompemos paradigmas, vienen generaciones que estudian de manera diferente, vendrán momentos donde los jóvenes causarán deserción escolar y el INAEBA tendrá que prepararse”, comentó.

La directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) mencionó que durante la pandemia, 18 de sus colaboradores se contagiaron con Covid19,sin que ninguno requiriera hospitalización.