(Por: José Antonio Tejeda)
Una marca por definición, es todo signo visible que distingue productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado obteniendo su uso exclusivo mediante un registro; siendo en nuestro país el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quien posee la facultad de dictaminar qué producto o servicio, por sus características con valores diferenciadores dentro del mercado puede o no, ser una marca y todo esto con el objetivo de cumplir en cada una de las existentes la “distinción”, es decir, que en verdad sean diferentes unas de otras.
La semana pasada, el Gobernador Miguel Márquez Márquez; lanzó el distintivo “Marca Guanajuato”; destacando como objetivos principales de esta acción el impulsar la economía y empleo de nuestra región; todo esto basado en la calidad que tienen productos y servicios generados dentro de nuestro Estado. Además de cubrir el deseo de dimensionar el posicionamiento de Guanajuato en el mercado internacional, que en cifras dichas por el propio Gobernador alcanza los 16 millones de dólares.
Pues bueno, a título personal les expreso mi opinión sobre el lanzamiento de dicho distintivo. A largo plazo considero que colaborará para posicionar a Guanajuato, como un Estado en donde se originan productos y servicios de calidad; sí claro que se puede lograr; mientras los dictámenes actuales que realizan a más de 700 empresas locales, sean realmente cuidados y estudiados minuciosamente, confió que así será.
Pongamos en práctica un ejercicio: Si les pido que piensen en un lugar en donde se fabrican los mejores relojes del mundo; ¿En qué piensan?… ¿Acaso su respuesta se acerca a Suiza?; pues bueno todo esto es lo que llamamos posicionamiento y percepción de marca, en ámbitos de mercadotecnia.
Aun cuando los suizos no fueron los primeros en trabajar en relojes de pulso, si fueron los primeros en perfeccionar la forma en cómo fabricarlos y ensamblarlos y es por eso que muchas empresas dedicadas a fabricar/ensamblar este tipo de accesorios en dicho lugar, graban en su empaque o caratula posterior el “Swiss made”. Y es que dentro de los hábitos de compra, les aseguro que existen tres variables que el promedio de quienes deciden comprar un reloj o no, toman en cuenta: 1.- que la pieza les guste, 2.- que su precio se ajuste a su presupuesto y 3.- su lugar de origen; y es que con este último, la pieza puede ser percibida de lujo, con garantía o bien, puede ayudar a que la relación costo-beneficio percibida por el comprador, llegue a un equilibrio razonable y así decida la compra.
Pues algo como lo explicado en el párrafo anterior, creo que podrá suceder en el largo plazo. ¿Por qué en el largo plazo?, pues porque para posicionar una marca, cualquiera, se requiere de una gran inversión en “tiempo”, un posicionamiento natural no llega de la noche a la mañana, requiere de tiempo y ese no se compra.
Una buena acción que seguramente tendrá una cuidadosa selección de las empresas que serán las embajadoras de dicha marca; ahora esperemos el tiempo necesario para que estas empresas se den a conocer por la calidad de sus productos y servicios, para que las buenas experiencias de compra y/o uso de quienes las adquieren puedan generar promotores de la marca y así logren de la “Marca Guanajuato” una de prestigio y de reconocimiento a nivel mundial.
Como siempre quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico joseantonio@2904.com.mx; pueden seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y también pueden dar like a la página de Facebook de nuestra agencia 2904 Marketing and Research.
¡Que tengamos una excelente semana!