Guerra en Siria: ¿Habrá ronda de negociaciones Ginebra III?

0
10

(Por Daniel Gorosito)

El régimen de Bashar Al Assad en Siria, es apoyado por los bombardeos rusos que bloquearon no sólo la salida diplomática que se consideraba en Ginebra I II, sino que han generado una nueva crisis humanitaria de dimensiones dantescas.

Información del Centro The Syrian Institute, con sede en la Unión Americana y la ONG de Holanda  Pax, alertan de lo que están viviendo más de un millón de personas que se encuentran en ciudades bajo asedio y la situación en las áreas cercadas es peor que la que ha descrito la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La última investigación de la ONU, da cifras de miles de personas que fallecieron entre el 20 de marzo del 2011 y el 30 de noviembre del 2015, por crímenes que han sido catalogados como “exterminio” principalmente realizados en cárceles del gobierno de Assad.

Aunque también se informe de prisiones clandestinas de grupos radicales o rebeldes donde existe la pena de muerte mediante “juicios ilegales” a soldados y civiles. Totalizan miles los detenidos    que permanecen en cárceles inaccesibles.

En estos días más de 40 mil personas de la destruida Alepo han marchado hacia la frontera turca que por pedido de la Unión Europea permanece cerrada, ya que la solicitud al Gobierno de Erdogan tiene como objetivo frenar el flujo de refugiados hacia el Viejo Continente.

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), ha dado a conocer que 20 mil personas de Tafas se trasladaron a refugiarse en territorio de Jordania y se encontraron con las “puertas” cerradas. El Gobierno del reino dice que es por razones de alta seguridad, ya que teme la infiltración de miembros del Ejército Islámico (EI) y mantienen sellada la frontera desde hace meses.

Mientras que la Organización de las Naciones unidas y la Alemania de Ángela Merkel, presionan para que Turquía autorice el pasaje a los civiles que huyen de los ataques de Alepo, pero Ankara no está dispuesta  a asumir sola las consecuencias del éxodo de 2.5 millones de refugiados sirios en el interior de sus fronteras.

La brutal ofensiva militar de Bashar Al Assad con el apoyo aéreo de Moscú y con milicias iraníes de Hezbolá en tierra, está forzando a los rebeldes a retroceder y marcando un nuevo rumbo en el conflicto.

Está previsto que el próximo 25 de febrero se reanuden las negociaciones en Ginebra, sin lugar a dudas todo dependerá que pasaré los próximos 5 días en el campo de batalla.

¡Hasta el próximo análisis…!

Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez