Hacienda denuncia a Carlos Romero, familiares y a esposa del expresidente de Salamanca

0
4

CIUDAD DE MEXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias contra el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps y seis de sus familiares, entre ellos la esposa del ex presidente de Salamanca, Antonio Arredondo.
De acuerdo con el diario Reforma, la demanda fue presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
En la acusación estarían incluidos seis familiares de Romero Deschamps: su esposa Blanca Rosa Durán, sus hijos Paulina, Alejandro y Juan Carlos, su nuera María Fernanda Ocejo y Ana Luisa Anguiaco Romero, hija de María Esther Romero, hermana del dirigente petrolero y esposa del expresidente de Salamanca.
Fuentes citadas por el rotativo dijeron que la UIF “reporta depósitos, operaciones con cheques y transferencias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) realizadas entre los familiares de Romero, sin que se justifique el origen y destino del dinero”.
Según el diario, hasta el momento la FGR no ha citado a declarar a ninguna de las personas denunciadas.
Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a la investigación que reporta Reforma en contra de Carlos Romero Deschamps. El mandatario dijo que no tiene información, pero añadió que instruyó que “todo lo que implique un delito, se denuncie, sea quien sea”.
El 6 de febrero, trabajadores del sector petrolero de México presentaron una denuncia ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en contra de Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero por 150 millones de dólares, evasión y defraudación fiscal.
Los trabajadores entregaron un documento en las instalaciones de la Seido en la Ciudad de México y explicaron que es para dar seguimiento a otra denuncia presentada hace ya dos años y que incluye a familiares del líder sindical y a prestanombres. Acusaron omisión de la administración anterior ante las acusaciones contra Romero Deschamps.