GUANAJUATO.- Nicolás Pérez Ponce, presidente de la asociación de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), reportó que existe un sobrecupo en los diversos anexos instalados en el estado, ante las atenciones que se bridan, por el consumo de las drogas.
Pese a esta demanda que existe en la entidad, Pérez Ponce añadió que gracias a la coordinación que existe, se realizan juntas de prevención y de información para evitar que los “chavos” caigan en las drogas u otras adicciones.
“Y que la gente ya no caiga, se frenen un poco ¿No? Tenemos también pláticas con los padres de familia”, dijo Nicolás Pérez.
En este sentido, el presidente del CRUB calificó como positivo la legalización de la mariguana en el país.
Sin embargo, comentó que a la par, la ciudadanía tiene que estar informada sobre el tema de las adicciones, ya que casi nadie lo quiere abordar.
“Lamentablemente la situación que se vive aquí en el municipio o el estado, hizo que lo voltearan a ver, no pensábamos que de esta manera, pero a nosotros nos sirve de mucho”, comentó.
Hoy, integrantes del CRUB acudieron a la dirección de Ordenamiento Territorial para recoger el permiso de uso de suelo expedido por esta dependencia.
Con esta documentación, ya operan bajo la norma los anexos: PRINUVI, Una Ilusión a Vivir y Nueva Esperanza.