HOY EMPIEZA EL VERANO ASTRONÓMICO

0
3

El próximo 21 de junio a las 05.32 horas (horario oficial peninsular), comenzará el verano astronómico, el que todo el mundo conoce, el cual durará hasta el próximo 22 de septiembre, según informan los especialistas en geografía, con los datos del Observatorio Astronómico Nacional Europeo. 

Sin embargo, este martes 8 de junio comienza el conocido como verano meteorológico en México.

Así, aunque para los astrólogos las estaciones comienzan con los equinoccios y los solsticios, para los meteorólogos esto no es así, y adelantan el comienzo de las estaciones siempre al día 1 del mes, durando también un total de tres meses. 

Aunque esta diferencia de fechas sucede con las cuatro estaciones, se puede tomar como ejemplo el verano para dar una explicación de por qué hay dos tipos de verano, que varían en su fecha de comienzo y fin. 

El verano es la época más calurosa del año y durante el solsticio de verano el hemisferio norte recibe más luz solar que en cualquier otro día del año, es decir, el 20 o el 21 de junio, momento considerado el inicio del verano astronómico. Sin embargo, esto no significa que sea el día más caluroso.

Debido a la inercia de la atmósfera, es alrededor de tres semanas después cuando se produce la temperatura promedio máxima, de forma general. Así, es a mediados del mes de julio cuando se considera que la estación de verano va a la mitad y, por tanto, en meteorología, el verano comienza a principios de junio y termina a fines de agosto, tal y como explican desde el portal tiempo.com

De este modo, en el hemisferio norte, las estaciones climáticas o meteorológicas se dan en las siguientes fechas: 

  • Primavera: del 1 de marzo al 31 de mayo (marzo, abril y mayo)
  • Verano: del 1 de junio al 31 de agosto (junio, julio y agosto)
  • Otoño: del 1 de septiembre al 30 de noviembre (septiembre, octubre y noviembre)
  • Invierno: del 1 de diciembre al 28 o 29 de febrero (diciembre, enero y febrero)