CORTAZAR, Gto.- Ariel Corona Rodríguez mencionó que como legislador, tiene acceso a recursos federales, los cuales se han visto reflejados en escuelas de Cortazar además de parques, calles, pavimentaciones, plantas de tratamiento de agua y drenaje de los municipios de Celaya, Jaral del Progreso y Valle de Santiago, que conforman el Distrito 13, al cual representa.
Recordó que tan sólo para educación logró gestionar 10 millones de pesos que se estarán aplicando en próximos días en escuelas de Cortazar que atienden a alumnos de todos los niveles escolares y recordó que es el único diputado federal del estado de Guanajuato que maneja este programa en beneficio de las instituciones educativas del Distrito 13.
Adicionalmente mencionó que el presidente de Cortazar, Hugo Estefanía, carece de información y miente sobre los recursos que el diputado federal ha gestionado para el municipio, los cuales rebasan los 10 millones de pesos.
“Yo desconozco si es por ignorancia o si es por mentirle a la población este tipo de declaraciones, si hay un programa que es Escuelas de Calidad que es totalmente federal, es de Gobierno de la República, tengo entendido que en Cortazar se beneficiaron a 14 escuelas… Cortazar tiene 130 escuelas por eso decidimos invertir en educación”, afirmó.
Reiteró que de parte de Gobierno Municipal no recibió ningún proyecto para obra cuando se debatió el Presupuesto de Egresos de la Federación.
“Esto se debe a que no pudimos llevarnos ninguna petición al presupuesto ya que él (Hugo Estefanía) no presentó ningún proyecto, lo he repetido reiteradamente, cosa que le ha causado mucha molestia, yo le invito a que nos presente qué proyectos nos ha mandado tanto a Jesús Oviedo como a un servidor, proyectos concretos, no peticiones únicamente al aire ni peticiones de saliva”.
Explicó que por tal motivo decidió enviar el dinero directamente al estado para que sea esa instancia la que realice el trabajo que le corresponde a gobierno municipal y puedan salir los proyectos de infraestructura educativa.
El legislador mencionó que en otros municipios de su distrito ha tenido buena relación a pesar de no ser del mismo partido político como es el caso de Jaral del Progreso.
“Hemos tenido una buena relación con los alcaldes, incluso nos han estado pidiendo más, en la medida de mis posibilidades les he echado la mano para que puedan concretar sus obras en sus municipios, desafortunadamente el alcalde de Cortazar, Hugo Estefania únicamente pidió dinero… jamás nos hizo ninguna solicitud y si no teníamos proyecto no podíamos pedir dinero a la federación, creo que es falta de experiencia de él, es la primera vez que es funcionario público, deja muy claro que no entiende y no conoce como se trabaja el recurso a nivel estatal y federal”.
Aclaró que las aportaciones por 48 millones de pesos de Fortalecimiento, son un recurso que llega año con año a las administraciones de manera bimestral desde varias administraciones por lo que dijo, no tienen que gestionarse ante ningún diputado.
“Estas aportaciones le llegaron a Juan Aboytes Vera en la administración pasada, a Elías Ruíz en la 2009-2012, a Jesus Oviedo y le llegan a todos los municipios del país son aportaciones que no dependen de ninguna gestión, que no se bajan, que ya están establecidas por unas fórmulas muy técnicas, vienen año con año y no hay que gestionarlas con ningún diputado”.
Y añadió que en cuanto a los recursos adicionales “lo estamos dejando pasar por que él se ha atrincherado en que Cortazar todo tiene que ser amarillo, todo debe ser por su esposa y el PRD, yo lo sigo invitando a trabajar en conjunto y que no únicamente dé declaraciones y se ponga a trabajar”.
Finalmente invitó a la ciudadanía a indagar en los presupuestos anteriores del municipio y los compare con el nuevo para que la gente se dé cuenta que el recurso llegará mes con mes y sea quien sea el presidente municipal.
Comments are closed.