Ibero León considera la tala de 63 árboles como una pérdida irreparable

0
5

LEÓN, GTO.- En un comunicado de prensa, la Universidad Iberoamericana de León manifestó su preocupación por la tela de 63 árboles en las obras de rehabilitación que se realizan en el Malecón del Río, al considerar que esta acción representa una pérdida irreparable para el entorno y la comunidad.

La Ibero consideró que los árboles son pilares fundamentales para la salud de los ecosistemas urbanos en el contexto de la crisis hídrica y el cambio climático que se vive.

Aunque las obras tienen por objeto mejorar el flujo vial, la institución educativa puntualizó que la construcción de nuevas vialidades para reducir la congestión, tendrá beneficios limitados en el tiempo, a consecuencia del tráfico inducido.

La Universidad Iberoamericana hizo un llamado a las autoridades para que compensen los impactos causados con la aplicación de un enfoque sistemático, como lo establece el Manual para la Gestión de Infraestructura Verde; retomar la última actualización del Plan Maestro del Malecón en la que se establece la necesidad de elementos que propicien el uso de los espacios con la ampliación de banquetas con ciclovías integradas y la arborización.

Así como considerar en todos los proyectos la pirámide de movilidad al momento de llevar a cabo las obras, privilegiando a peatones, ciclistas y el transporte público.

La Ibero llamó a todas las partes involucradas a reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones que consideren el impacto ambiental y buscar alternativas que generen un equilibrio en el desarrollo urbano con la conservación del entorno natural, por lo que además exhortó a la sociedad en general a adherirse a este gran esfuerzo.