Identifican cepa de gripe porcina con alto potencial pandémico

0
7

CHINA.- Científicos de este país han identificado una nueva cepa de gripe porcina con “alto potencial pandémico” de acuerdo a un estudio publicado por la Universidad Agrícola de China, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Universidad de Nottingham en el Reino Unido. 

De acuerdo a los estudios, mientras realizaban investigaciones relacionadas con la vigilancia del virus de la gripe en cerdos entre 2011 y 2018, descubrieron una nueva cepa del H1N1 que ha sido nombrada como G4. 

El estudio publicado este lunes por la revista científica PNAS, señala que los virus G4 tienen los sellos esenciales de un candidato a virus pandémico, es decir, con alto potencial para ser contagioso en seres humanos. 

Por el momento el virus se transmite de los cerdos a los seres humanos pero a la fecha existen pocas pruebas de contagio de persona a persona. Pese a ello, los investigadores aseguraron que el virus ha adquirido una mayor infecciosidad humana. 

En 2009 el brote de una cepa de gripe porcina AH1N1, provocó la muerte de casi medio millón de personas en el mundo de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Según este centro, el 80% de los fallecimientos se produjeron en personas menores de 65 años ya que casi un tercio de personas de 60 años tenían anticuerpos contra el virus. 

En 2010 la Organización Mundial de la Salud ya había declarado pandemia de AH1N1 y la vacuna se desarolló rápidamente.