IRAPUATO, GTO.- Derivado de las recientes lluvias intensas en el municipio, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos ha identificado al menos seis nuevos puntos de riesgo por acumulación de agua y posibles inundaciones, informó Israel Martínez Negrete, titular del área.
El funcionario explicó que la topografía de la ciudad ha ido cambiando, lo que ha generado zonas que anteriormente no presentaban afectaciones y que ahora se han convertido en focos de atención por encercamientos severos, principalmente en calles y bulevares que descienden en nivel por las condiciones naturales de la cuenca.
“Hay puntos nuevos que se están generando como lugares de riesgo, en colonias donde no teníamos incidencias, con lluvias prolongadas hemos visto afectaciones. Pero el problema principal sigue siendo la basura en los drenajes”, señaló Martínez Negrete.
El coordinador destacó que, en algunas zonas como la comunidad de Purísima del Jardín, personal de la dependencia ha tenido que retirar incluso objetos inusuales de los desagües, como ocho o nueve pares de zapatos, que obstruían por completo el flujo del agua y provocaban encharcamientos prolongados.
Explicó que uno de los puntos que nuevamente presentó complicaciones es el canal en la zona de Tejamanil, donde hace algunos años ya se habían realizado intervenciones.
Sin embargo, en temporada de sequía, la infraestructura es modificada para uso agrícola, lo que impide el flujo adecuado del agua cuando inicia la temporada de lluvias.
Añadió que esta situación ha derivado en la creación de un lago artificial, generando riesgos para las viviendas cercanas.
“Son puntos que han sido creados por la mano del hombre, las personas bloquean o desvían cauces para sus cultivos, pero cuando llueve de forma súbita, el agua sobrepasa los bordos y se inundan”, explicó.
Ante este panorama, Martínez Negrete señaló que el área de Protección Civil trabaja en capacitaciones comunitarias y pláticas preventivas con habitantes de las zonas afectadas, con el objetivo de que la población reconozca los riesgos y colabore en la mitigación de los mismos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para no tirar basura en las calles ni en los drenajes, ya que este sigue siendo uno de los principales factores que agravan las afectaciones por lluvias.