IRAPUATO, GTO.- La Plaza de Los Fundadores se iluminó la noche de este sábado con cientos de velas de pilas, que integrantes del colectivo Hasta Encontrarte encendieron en memoria de las personas desaparecidas en todo el estado de Guanajuato, como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Cada vela llevaba el nombre de una persona ausente; los rostros, las historias y las vidas truncadas fueron recordadas en el Centro Histórico, donde familiares y ciudadanos se reunieron para exigir justicia por los más de 5 mil desaparecidos que registran las autoridades en Guanajuato.
El encendido de velas fue el cierre de una jornada extensa de actividades realizadas a lo largo del día, entre ellas talleres, acciones de visibilización y acompañamiento a las familias.
El acto simbólico convirtió la plaza en un espacio de memoria y exigencia, acompañado por una proyección alusiva a las víctimas.
En su pronunciamiento, Bibiana Mendoza, dirigente del colectivo Hasta Encontrarte, lanzó un llamado directo a las autoridades para que respeten el derecho de búsqueda y garanticen condiciones seguras para las familias que todos los días emprenden esta tarea.
También exigió el cese de la guerra y el exterminio, así como la reparación integral del daño y justicia para quienes han perpetrado la desaparición forzada en la entidad.
Por su parte, Karla Martínez, otra de las representantes del colectivo, recordó que la búsqueda es un derecho innegociable y subrayó que lo seguirán ejerciendo sin miedo, pese a los riesgos y amenazas que enfrentan los colectivos de familiares en la región.
El encendido de velas no fue un acto de resistencia y de exigir justicia por parte de las madres buscadoras de “Hasta Encontrarte”.