CORTAZAR, Gto.- La desigualdad entre hombres y mujeres es histórica y con estereotipos, pero se podrá erradicar con la práctica de valores desde las etapas más tempranas, dijo en conferencia Luis Alberto Estrella Ortega.
El conferenciante Estrella Ortega, es funcionario adjunto a la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guanajuato y dijo que los derechos de las mujeres se podrá concretar cuando se practiquen los valores desde la edad más temprana.
Explicó que la desigualdad de géneros tiene varias vertientes, pero por ello también a lo largo de la historia, la aspiración fue y es, buscar la igualdad de género, aunque para ello se desarrollaron luchas que generaron sangre.
Pero como un derecho filosófico de igualdad, es la exigencia la que lo empuja y se obtiene a través de conquistas, por movimientos sociales que la mayoría de las veces, termina con sangre.
Pero como conquista, la lucha de la igualdad de género se debe mantener de manera constante para no se pierda, dijo.
Y la desigualdad entre hombre y mujer también viene por discriminación y violencia, y puso como ejemplo, que a lo largo de la historia, siempre se hizo creer que la mujer es un ser más débil, pero también hay hombres débiles.
Sin embargo, ante la ley, dijo que “todos solos iguales, por la dignidad, que es una regla de oro porque no tiene excepción”, pero si por ejemplo alguien se siente superior sobre otros, ya se violan los derechos humanos de los demás.
Luego dijo que la desigualdad de género es histórica, y nació principalmente a la división sexual en el trabajo, porque se asignaron roles estereotipados y con ello vinieron las diferencias.
Pero a también se agravó debido a la aplicación del lenguaje discriminatorio y violento, y puso como un ejemplo claro, que en juegos infantiles escolares, cuando un niño grita a los demás, “vieja el que llegue al último”.
Y lo que hace es mandar un mensaje de que la “vieja” es un ser inferior, cuando esto es un error, que se debe erradicar a través del estudio y con la aplicación de valores para lograr cambios de actitud.
El Centro Cultural fue la sede en donde se impartió la conferencia a la que asistieron unas 150 personas entre mujeres y hombres.
En la conferencia estuvieron presentes las regidoras Sandra Medrano, Rocío Fernández, María Luisa Cortés, el regidor Luis Manuel Villagómez, con la representación del alcalde estuvo Javier Díaz, Secretario del Ayuntamiento, así como el diputado federal Ariel Corona.