SALAMANCA, GTO.- Gracias a la coordinación de instancias como Protección Civil, Delegados de la zona norte, Seguridad Pública, Vialidad y Pobladores del Área Natural Protegida (ANP), se implementaron estrategias para regular el acceso y la presencia de turistas a la ribera de la cuenca alta del río Temascatío y las presas del ANP, con lo que se han evitado contagios de COVID-19, en comunidades de la zona.
“Anteriormente llegamos a contabilizar hasta cuatro mil personas visitando, con estos filtros se ha reducido en más de un 80% el acceso, deforestación y daño a las diferentes especies de fauna local; además de que gracias a ello no se han registrado infecciones del Coronavirus en ninguna de nuestras comunidades” indicó Rodrigo Parra, presidente del Consejo de participación ciudadana de la comunidad Lo de Rayas.
Los habitantes de la zona pidieron a la ciudadanía comprender que la restricción de acceso al ANP, atiende a una estrategia para preservar la salud de sus niñas, niños y adultos mayores, quienes representan un alto porcentaje de habitantes en las 20 comunidades que conforman la zona, como: El Estanco, Mesa de Aguirre, La Ordeñita, Cañada de Ortega, San José de Mendoza, El Caracol, Dos Ríos, Lo de Rayas, Salitrera, entre otras.
“Por supuesto que nosotros esperamos y queremos recibir el turismo, pero hacerlo de manera ordenada sin que afecte el entorno ecológico, sin embargo, por el momento lo más importante es la salud de nuestra gente, en su mayoría humilde y de la tercera edad, por ello pedimos que nos entiendan, sean pacientes y conscientes que esta situación de la pandemia también nos ha afectado nuestra economía, pero primero está nuestra salud” puntualizó Víctor Manuel Chalico Valtierra, delegado de la comunidad Mesa de Aguirre.