Irapuato.- De cara a la temporada invernal, la dirección general de Sustentabilidad de Irapuato, con apoyo de otras dependencias, establecerá diversas acciones para mitigar los efectos negativos en la calidad del aire por la quema de pirotecnia, esquilmos y pastizales.
El titular de la dependencia, Gonzalo Guerrero Guerrero, dio a conocer que en noviembre se implementará un comité de fase preventiva para darle seguimiento a todos los asuntos relacionados con el medio ambiente.
Guerrero añadió que la quema de la pirotecnia, uno de los asuntos que más preocupa, se ha logrado bajar desde el año pasado, gracias a operativos establecidos con la Policía y Protección Civil.
“En el tema de la pirotecnia, es un tema importante, se va a continuar realizando la disminución de los volúmenes de autorización, se ha logrado disminuir eso de manera significativa y seguirán los operativos con seguridad y Protección Civil en estos artefactos que se adquieren fuera del municipio para su comercialización”, dijo el funcionario.
El director de Sustentabilidad dijo que en esta etapa de fin de año preocupan las quemas a cielo abierto, las fogatas y el uso de la pirotecnia.
De hecho, comentó que los días con más mala calidad del aire son el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Gonzalo Guerrero expresó que se trata de días donde las partículas contaminantes están fuera de norma de manera elevada.
“Y esto tiene que ver efectivamente con la quema de la pirotecnia, son los días con mayor número de partículas PM10 y PM2.5, y suma a lo que arrastra la temporada con la quema de pastizales que son un potencial riesgo de incendios”, añadió.
El funcionario expresó que en este momento ya se nota una disminución de la temperatura y el retiro de la lluvia, lo que origina que haya una mayor posibilidad de tener condiciones adversas en la calidad del aire.