IRAPUATO, GTO.- En el contexto de recientes casos que han implicado a elementos de seguridad en actos delictivos, el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, señaló la importancia de reforzar los controles de confianza y la evaluación de la salud mental de los servidores públicos, especialmente de quienes portan armas y tienen la responsabilidad de proteger a la sociedad.
Así lo enfatizó luego de que este fin de semana, un policía de Abasolo fue detenido como responsable de asesinar a Estefany Judith, un paramédico de la Cruz Roja Mexicana.
“Todos estamos expuestos al mal, a cometer acciones malas, incluidas las autoridades, los policías o incluso sacerdotes. Nos duele más cuando quienes deben cuidarnos cometen estos actos, porque exigimos mayor justicia, verdad y honradez de su parte”, expresó Díaz Díaz.
El obispo reconoció los esfuerzos que se han realizado para implementar controles de confianza, pero subrayó que es necesario un cuidado aún mayor en estos procesos.
“Ojalá que cada día se vaya purificando más tanto la policía como todos los que servimos a la comunidad: maestros, sacerdotes, autoridades. Si un ciudadano comete un delito es grave, pero si alguien que debe cuidar de la sociedad lo hace, es aún más grave”, señaló.
Asimismo, Enrique Díaz destacó que, en ocasiones, personas ingresan a las corporaciones de seguridad como una simple opción de empleo ante la falta de oportunidades, sin que se realicen evaluaciones exhaustivas sobre su estado mental o idoneidad para el cargo.
“Ojalá cada día se tenga un cuidado mayor para escoger a la policía”, concluyó.