GUANAJUATO, Gto.- La Comisión Estatal del Agua impulsa la ejecución de obras de sectorización y rehabilitación de redes de agua, mismas que permiten la recuperación de caudales perdidos por fugas en los sistemas hidráulicos de varios municipios.
De esta forma se garantiza un manejo adecuado del agua dentro de los sistemas de distribución y facilita los diagnósticos de eficiencia por zona, para priorizar e instrumentar proyectos de detección y reparación de fugas que ayuden al incremento de la eficiencia física en el abastecimiento de agua potable en cada Municipio.
Durante 2015 la CEA impulsó 33 obras y acciones dentro del programa de eficiencia técnica y comercial de los organismos operadores de agua de Guanajuato, mediante una inversión de 66 millones de pesos.
Entre las principales obras que se impulsan en dicho programa destacan: el suministro e instalación de generadores, filtros, sensores de presión y medidor de flujo de inserción, en diferentes zonas de la cabecera municipal de Acámbaro, la rehabilitación de red de agua potable para el sector Ay G en Apaseo el Alto, la sustitución de redes de agua potable y tomas domiciliarias del sector cañitos (primera etapa) en Celaya, el suministro y colocación de 23 macromedidores en diferentes puntos de la ciudad de Guanajuato y el equipamiento de mil micromedidores con antenas de radio frecuencia para mejora de la eficiencia comercial en Salamanca, entre otros.
Asimismo y como complemento para que se mejore la eficiencia comercial de los organismos de agua de Guanajuato, la CEA apoya con recurso para que implementen la macro y micromedición. Esto garantiza una mejor distribución, para que más habitantes cuenten con el vital líquido.
Además de apoyar con recursos económicos a los organismos operadores de agua, la CEA capacita a personal operativo de los mismos para poder garantizar un mejor servicio, elevando la calidad del mismo, para beneficio de la población.