Inauguran 2° Simposio de Estudios de Género en el Congreso Estatal

0
43

GUANAJUATO, GTO; Se llevó a cabo la inauguración del 2° Simposio Estatal de Estudios de Género que tiene como sede el Congreso del Estado de Guanajuato.

Durante el Simposio se realizarán las conferencias “La perspectiva de género en Tribunales Internacionales” y “Los derechos de las trabajadoras del hogar en la jurisprudencia”; los paneles en los temas de Brechas de desigualdad y Representación política de las mujeres y las agendas legislativas; y los talleres “Buenas prácticas laborales para la igualdad de género” y “Simulador de negocios hacia una igualdad de género”.

Asimismo, se llevarán a cabo seis mesas de trabajo con los temas Mujer y pensamiento crítico; Empoderamiento económico de las mujeres; Participación política y liderazgo; Mujer, salud y educación; Construcción del género desde movimientos artísticos; y Feminismos jurídicos y perspectiva de género en la legislación.

En su intervención, la diputada Magdalena Rosales Cruz señaló que “aún hay muchas batallas por dar y deudas que saldar en cuanto a los derechos de las mujeres. en este espacio es correcto investigar, agregar temas a nuestra agenda de trabajo, desde la trinchera en que estemos para mejorar las condiciones de vida de las mujeres”. Agregó que a través de la investigación y del conocimiento es posible ubicar la problemática y actuar de manera conjunta para erradicar la desigualdad.

Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jesús Oviedo Herrera, refrendó el compromiso de la LXIV Legislatura de garantizar una sociedad en donde hombre y mujeres gocen de los mismo derechos y oportunidades, para construir sociedades libres e iguales para todos y todas. Añadió la importancia de llegar a la igualdad sustantiva a través de la educación, de la ética y el fomento de valores que llevan a lograr este objetivo.

El diputado presidente del Congreso del Estado, diputado Juan Antonio Acosta Cano, refirió que los temas que se abordarán generarán conocimientos e insumos, que permitan impulsar iniciativas de ley que armonicen nuestro sistema jurídico estatal, así como analizar los desafíos y alcances, que presentan las investigaciones con perspectivas de género, para diseñar, formular, implementar, ejecutar, evaluar y construir políticas públicas efectivas y eficientes, que atiendan las necesidades más apremiantes de la población, particularmente, sobre problemas de género y los feminismos.

De igual manera, la coordinadora de este evento, Rebeca del Carmen Valadez Hegel, destacó algunas situaciones en las que las mujeres han sido objeto de desigualdad en ámbitos como el académico, empresarial, político y social. “Se espera obtener en este segundo ejercicio el compendio necesario para seguir enriqueciendo la dinámica de trabajo vertida en torno a estudios que reflejan la realidad a la que se enfrentan las mujeres día con día”, dijo en relación con la jornada de trabajo que se inauguró.

Estuvieron presentes en la inauguración el presidente del Congreso del Estado, el diputado Juan Antonio Acosta Cano; el presidente de la JGyCP, el diputado Jesús Oviedo Herrera, las diputadas Magdalena Rosales Cruz, presienta de la Comisión para la Igualdad de Género, Eunices Reveles Conejo, Libia García Muñoz Ledo.

También acudieron los representantes del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato los consejeros Mauricio Guzmán Yáñez, Indira Rodríguez Ramírez y Santiago López Acosta.