Inauguran Casa Guanajuato en Chicago

0
5

CHICAGO, ILLINOIS.- Con el objetivo de acercar servicios y apoyos a los migrantes guanajuatenses y sus familias, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, encabezó la apertura de “Tu Casa Guanajuato” en Chicago.

“Es un día histórico para nuestros migrantes guanajuatenses y sus familias que por años esperaron contar con este espacio, sinónimo de pertinencia y desarrollo.

Queremos que acudan para ser beneficiados con los diferentes servicios como es el registro civil, orientación y traslado de migrantes, de restos, repatriaciones y escrituras, entre otros”, resaltó el Ejecutivo de Guanajuato.

Acompañado de Eunice Rendón Cárdenas, Titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior, y el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías; el Mandatario Estatal destacó que “Tu Casa Guanajuato” en Chicago Illinois, se convierte en un Centro de Desarrollo Comunitario en donde las familias de migrantes podrán ser parte de actividades culturales, exposiciones y educativas como la universidad virtual.

“Queremos que lo usen, que sea de ustedes, este espacio atenderá de forma regional a los migrantes de Illinois, Indiana, Michigan, Wisconsin, Iowa, Minnesota, Dakota del Norte y del Sur”.

También dio que a conocer que en el mes de julio, inaugurará “Tu Casa Guanajuato” en Los Ángeles, California.

Actualmente existen 82 organizaciones y 7 Federaciones Guanajuatenses en 16 Estados de la Unión Americana.

Los inmuebles de “Tu Casa Guanajuato”, tienen como objetivo proveer a la comunidad guanajuatense que radica en el estado de Illinois y California, de un espacio digno para la atención en trámites y servicios que brinda el Instituto Estatal de atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, establecer una vinculación con la SDES para fortalecer la promoción turística y la filiación de un migrante con su lugar de origen a través del montaje de una exposición permanente de productos y datos de contacto de los artesanos guanajuatenses certificados por Marca Guanajuato.

También se ofrece un espacio educativo por medio de una Plaza Comunitaria en donde mediante un convenio marco con el INAEBA se proveerá de educación básica para los connacionales y puedan acudir para aprender a leer, a escribir, terminar su primaria y secundaria, completar su bachillerato o tomar cursos para la vida y el trabajo con apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic’s), y que estos aprendizajes y habilidades adquiridas repercutan en beneficio de la vida personal, familiar y comunitaria.

Notarios participantes ofrecerán dentro de la oficina el servicio de Escritura Pública, la última voluntad de los migrantes Guanajuatenses en relación a sus bienes presentes y futuros, tanto de propiedad Civil como de Propiedad Social o Agraria, e identificarán esta última voluntad bajo la dominación de “El Testamento del Migrante Guanajuatense” con precios preferenciales para nuestros guanajuatenses gracias al convenio con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.

Se impulsa la promoción cultural y turística de nuestro con apoyo del Instituto de la Cultura del Estado y la SECTUR, y se realizarán talleres binacionales en las áreas de salud, educación, Derechos Humanos, migración y deportivos, etc.

Mediante la Casa Guanajuato se establece una relación cercana con los organismos públicos, privados y autoridades locales en ambos lados de la frontera, que propicien una vinculación estrecha con la comunidad migrante guanajuatense para el cumplimiento de los objetivos relacionados con el trabajo comunitario.