Inauguran en San Luis de la Paz, planta generadora de energía

0
40

SAN LUIS DE LA PAZ, GTO.- Con la puesta en marcha de la planta de energía de INTERGEN, Guanajuato se integra a los grandes proyectos de la Reforma Energética; también le llega el desarrollo y la competitividad al noreste del estado, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez.

“Es una obra muy importante para el país; la infraestructura realizada por INTERGEN para generar energía, permiten al municipio, al estado y al país ser más competitivo, esto es un pilar básico para el desarrollo tan esperado y anhelado para ésta región del estado.

Guanajuato se consolida a la vanguardia a nivel nacional con este proyecto amigable con el medio ambiente, que da viabilidad el desarrollo competitivo de la región”, destacó el Ejecutivo del Estado.

INTERGEN invierte en la región noreste más de 272 millones de dólares en una central de ciclo combinado con una capacidad instalada de 220 mega watts, y es la primera planta construida y operada en el marco de la Reforma Energética en la región de San Luis de la Paz.

Utiliza gas natural como combustible e incluye mejoras de las subestaciones de la CFE de “Las Delicias” y San Luis de La Paz II.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que este tipo de proyecto a base de la utilización de energías limpias amigables con el medio ambiente y con costos bajos, se apoya el dinamismo económico que tiene Guanajuato.

“La puesta en marcha de este proyecto contribuye a cubrir las necesidades de consumo eléctrico de país con tecnología de punta más limpia. De ésta forma logramos electricidad a precios competitivos y al mismo tiempo se reduce la emisión de gases de efecto invernadero al generar una cantidad menor de carbono”, señaló.

Este crecimiento, puntualizó el Funcionario Federal, se consolida con la próxima conclusión del gaseoducto “Los Ramones” tramo sur, con una distancia de 291 kilómetros desde San Luis Potosí, Querétaro hasta Apaseo El Alto en Guanajuato, por su longitud se convierte en la columna vertebral de la estrategia de expansión del Sistema de Gaseoductos de México”.

Anunció que para Guanajuato para los próximos años se tienen contemplados 2 proyectos de plantas fotovoltaicas con operación a base de gas natural, energía solar y eólica.