Inauguran etapa municipal de la Olimpiada y Paralimpiada Infantil-Juvenil 2017

0
7

IRAPUATO, GTO.- Con la participación de 4 mil 300 deportistas y de cara al selectivo regional estatal, se desarrolló en instalaciones de la Unidad Deportiva Norte y módulo COMUDAJ, la Olimpiada y Paralimpiada Infantil-Juvenil 2017 en su etapa Municipal, tanto comunidades rurales como en la zona urbana.

En esta ocasión se desarrolla la eliminatoria Municipal en las disciplinas de atletismo, baloncesto, ajedrez, boxeo, fútbol, gimnasia, balón mano, natación, Tae Kwon Do, tenis, voleibol, deporte adaptado para ciegos y débiles visuales, deportistas con discapacidad, parálisis, sillas de ruedas y sordos.

Durante la inauguración, el Director de la COMUDAJ, Luis Aguilar Valencia, reconoció el esfuerzo de los padres de familia para apoyar a sus hijos, al mismo tiempo convocó a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes deportistas, para que no dejen de perseguir su sueño y en un mediano y largo plazo, pensar en obtener una medalla representativa para el orgullo de Irapuato y su gente.

Por su parte, el Director de la Comisión Estatal del Deporte en Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, destacó que el Municipio de Irapuato está convertido en Mejor Ciudad, porque el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez junto al Gobernador Miguel Márquez, le han invertido recursos públicos a la infraestructura deportiva y han impulsado de manera firme y decidida la preparación de nuevos talentos.

Correspondió al joven deportista paralímpico, José de Jesús Luna, realizar el juramento deportivo a nombre de todos los participantes, aquí mismo se incendió el pebetero con el fuego olímpico, en tanto que el saque inicial correspondió a la Regidora Cecilia Vázquez, así como al Director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVI), Marcelino González Da Mota y el Presidente del Consejo de la COMUDAJ, J. Concepción Enríquez Fernández.

La olimpiada de referencia es un evento de deportes multidisciplinarios, en el que participan atletas con el fin de impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte, en niños y jóvenes, se desarrolla por etapas que van desde la rural, municipal, regional, estatal, pre-nacional y nacional.

De esta forma se detecta talentos deportivos que finalmente forman parte de los selectivos infantiles y juveniles.

Algunas de las comunidades rurales que se han convertido en sede para las diferentes justas deportivas, son: Comedero Grande, Cuchicuato, Arandas, Cuarta Brigada, Purísima de Temascatío, Venado de Yóstiro, La Soledad, San Antonio el Rico, Tomelopitos, Purísima del Progreso y San Agustín de los Tordos; además de las sedes ubicadas en Cabecera Municipal.