IRAPUATO, GTO.- Una exposición incluyente y accesible en la que se muestran artesanías hechas por personas con discapacidad visual del municipio de Irapuato, se presenta este mes de mayo en las instalaciones del Centro Estatal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad.
Como parte de las acciones del programa IncluArte, fue inaugurada esta muestra denominada “Manos que Miran” en donde los protagonistas son integrantes del Centro Integral para la Personas con Discapacidad Visual.
En la expo temporal se pueden apreciar alebrijes, una artesanía que se realiza con la técnica de la cartonería y se pinta con colores alegres y vibrantes; piezas formadas por elementos fisonómicos de animales diferentes, una combinación de varios animales, reales e irreales.
La cartonería es una técnica utilizada en México para la elaboración de piñatas y consiste en el modelado del papel y el acabado con diversas técnicas de pintado. Todos estos trabajos realizados por alumnos del CIVI que acuden para desarrollar estas capacidades.
“Y muchas gracias por la colaboración con INGUDIS para traer estos trabajos y ser parte de este programa de IncluArte, estas piezas las podrá apreciar el público en general en esta galería hasta el 28 de este mes y además podrán comprarlas y apoyar a las personas que las realizan” manifestó Liz Carrera, Coordinadora del CIVI de Irapuato.
Al hacer un recorrido por la muestra luego del corte del listón y el acto inaugural al que asistieron también presidentas de sistemas DIF de diversos municipios de la entidad, así como otras autoridades estatales y municipales, los autores hablaron de sus trabajos y las técnicas utilizadas en su elaboración.
“Importante destacar que es una exposición incluyente y accesible ya que tiene señalética en braille así como adaptada para que las piezas puedan ser apreciadas por personas usuarias de silla de ruedas” dijo Grimaldo Colmenero.