GUANAJUATO, GTO.- Con el objetivo de dar a difundir los aspectos que posicionan a Guanajuato Capital como “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, así como mostrar al visitante la oferta turística más relevante, se presenta la Exposición Fotográfica ‘Guanajuato, Ciudad Patrimonio de la Humanidad’ en el Congreso del Estado.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la inauguración de la exposición, donde destacó la belleza cultural, arquitectónica e histórica con la que cuenta la localidad.
En su mensaje recordó que Guanajuato recibió el título de “Patrimonio Cultural de la Humanidad” en el año 1988, donde su arquitectura colonial es una de las estampas que distinguen a México en todo el mundo.
“Sus plazas, callejones, túneles, templos y casonas dan identidad a los guanajuatenses que día a día, fortalecemos con la promoción turística en muchas ventanas al mundo.
Recorrer Guanajuato significa ir descubriendo, paso a paso, una riqueza tras otra, y quedar deslumbrado con cada hallazgo. Ahora, el visitante que asista a la Casa Legislativa Guanajuatense podrá revivir algunos de los aspectos turísticos más relevantes del Municipio”, destacó Olivera Rocha.
La Exposición Fotográfica que estará durante dos meses en el Congreso del Estado, está dividida en 6 núcleos: “Guanajuato, Capital Cervantina por excelencia”, donde a través de la colección proporcionada por el Museo Iconográfico del Quijote, se relatan los orígenes del evento ícono del municipio.
“Belleza Arquitectónica”, mediante una muestra fotográfica el visitante será testigo de uno de los elementos que han posicionado a Guanajuato a nivel internacional, logrando con ello dar cuenta de historias y rescate de las tradiciones realizadas en esta ciudad.
“Minería”, uno de los principales aspectos que enaltecieron el nombre de Guanajuato como Patrimonio de la humanidad fue la actividad minera, por ello a través de este recorrido se presenta la belleza e historia de la mina de Guadalupe, una de sus principales minas.
“Las Momias de Guanajuato”, uno de los principales referentes culturales de la ciudad capital, las momias han representado los inicios del posicionamiento turístico cultural a nivel nacional e internacional.
“Artesanía”, representada por productos y piezas provenientes de Santa Rosa de Lima, muestra la conservación de costumbre y tradiciones, que representan un inminente producto al turista y una fuente de desarrollo de dichas poblaciones.
“Fotografía Monumental Panorámica de Guanajuato”, muestra la belleza de sus construcciones y su característica distribución geográfica.
México es el tercer país con el mayor número de ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio, actualmente tiene diez ciudades con este nombramiento de las cuales, dos están en el Estado de Guanajuato; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.
El diputado Alejandro Navarro destacó el esfuerzo y trabajo realizado por Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Turismo, por ubicar a Guanajuato en el sexto lugar a nivel nacional de visitantes, a lo que agregó “el municipio de Guanajuato lo tiene todo, seguridad, oferta turística y su derrama económica recae en los pequeños y microempresarios; hoy Guanajuato esta mejor comunicado con nuevos vuelos nacionales e internacionales para poderlo visitar”.
Por su parte, la diputada Angélica Casillas, felicitó a los diputados integrantes de la Comisión de Turismo de esta Legislatura y a todas las instituciones que han hecho posible esta exposición, a lo que dijo “me enorgullece abrir este espacio para conocer, apreciar y promover la riqueza arquitectónica y cultural de nuestra capital, una ciudad donde la tradición de los siglos se funde con el dinamismo de la modernidad”.
Para concluir, Casillas Martínez comentó que “nos llena de orgullo ser guanajuatenses, y nos alienta a redoblar esfuerzos para aportar un poco más a este patrimonio que maravilla a todas las naciones; Desde el Congreso nos comprometemos a reforzar y consolidar, con cada iniciativa y dictamen, el edificio institucional de nuestro marco jurídico, construyendo el futuro sin renunciar a la tradición”.
https://www.facebook.com/292030790916487/videos/1423771377742417/