Irapuato, Gto.- El alcalde Ricardo Ortiz acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Isabel Ortiz García, autoridades del Ayuntamiento y representantes de sectores sociales y empresariales, inauguró la XVII edición del Festival de Jazz, destacando la importancia del evento como una representación de 17 años de cultura para todos, por lo que dijo es un honor inaugurar la edición.
Para posteriormente dar paso a la agrupación Paté de Fuá, cuyo nombre hace referencia al paté de foie gras se formó el 18 de abril de 2006 en la Ciudad de México. Los líderes del grupo Yayo y Guillermo habían salido de su país natal debido a la crisis de diciembre de 2001 en Argentina, y al llegar a México fue donde conocieron a quienes serían los demás músicos.
Han participado en los festivales Vive Latino en las ediciones 2009, 2010, y 2012. Ganaron el premio Lunas del Auditorio en 2010 y 2013 en la categoría Jazz y Blues, y premios Indie-O Music Awards en 2010, 2011 y 2012.
En Irapuato fue su primera presentación provocando el entusiasmo de los fans que se dieron cita en la plazuela Hidalgo, escuchando temas como supermercado, primera vez, entre otros.
Atala Solorio Abreu, Titular del IMCAR mencionó que el festival concluye el 25 del mismo mes, agregando que todoslos eventos son gratuitos por lo que se invitó a conocer la cartelera del IMCAR en redes sociales.
El Festival de igual manera abre espacios para la literatura con la presentación del Libro El Amor Apesta de Arturo Flores, el cual se llevará a cabo en la Casa de la Cultura en la Zona Centro, el viernes 23 de noviembre a las 17: OO horas.
Mientras que el mismo día se presenta Jazzpango en punto de las 19: 00 horas teniendo como escenario el Teatro de la Ciudad.
El sábado 24 tendremos al grupo Perhaps a las 19: 00 horas también en el Teatro.
El festival contará con la participación de 9 bandas en escena con músicos nacionales de Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y músicos internacionales de Argentina, Francia y Cuba.
También se llevará a cabo el taller de composición de canciones “Esencias Mexicanas Jazzpango” con los compositores Pedro Dabdoub y Edgar Pineda.
El sábado tendremos una exposición al aire libre “El arte a todas partes” en el callejón Berriozábal, entre otras actividades culturales
Para finalmente concluir el 25 de noviembre con Sattva Jazz a las 18: 00 horas
Adrián Oropeza Trio a las 19: 00 horas, Ashé a las 20:00 horas en Plaza Miguel Hidalgo