IRAPUATO, GTO.- Promovida por integrantes del grupo “Amigos de Irapuato” y respaldada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes. con la presencia del maestro muralista irapuatense Salvador Almaraz y con la finalidad de promover a artistas locales, en la calle Berriozábal del Centro Histórico este sábado se inauguró la exposición denominada “IRAPUARTE”.
A nombre del Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez la regidora Idalia Soto Martínez hizo la declaratoria inaugural de la exposición y el maestro Salvador Almaraz, acompañado por la regidora Martha Romero Siekman, Magdalena Arredondo González Presidenta al Consejo Para el Rescate del Centro y las y los artistas expositoras Patricia Uribe, Paola Martínez y Valente Guerrero, Alberto Montiel Presidente de la Galería Van Gogh y Federico Ramos entre otros, cortó el simbólico listón inaugural del evento cultural.
La regidora Soto Martínez deseo el mejor de los éxitos a la exposición y expresó su deseo de que de esta forma se sigan desarrollando y promoviendo los nuevos valores de la pintura y otras artes culturales de Irapuato, además agradeció a la Directora del IMCAR Atala Solorio Abreu por la organización de este tipo de eventos en donde se pudo conocer la obra de caballete del maestro Salvador Almaraz.
Por su parte Solorio Abreu dio la bienvenida a los asistentes a la exposición y agradeció la iniciativa de Paty Uribe de que se conozca la producción local y lo que se genera en el campo del arte en Irapuato, “este espacio es el ideal para hacerlos con más continuidad. La invitación está abierta a los demás artistas para que cada vez más enriquezcan las ediciones de “IRAPUARTE, Conoce tu Centro Histórico. Que tengamos más talleres de títeres. Este es el primero de muchos esfuerzos”, indicó en su mensaje al señalar la importancia de la participación del maestro Salvador Almaraz quien es conocido por sus excelentes murales y no tanto por su obra de caballete.
En la exposición cada uno de los autores de las pinturas y fotografías explicaron a los asistentes las técnicas utilizadas para realizar sus obras.
En el “Callejón del Arte” en la calle de Berriozábal también se efectuaron un taller de arquitectura para niños impartido por Berenice Orozco y David Gómez; la presentación de los títeres de las bibliotecas locales, un taller de dibujo a cargo de maestros del Centro Tonatiuh, la presentación del violinista Luis Armando Ramírez y un taller de pintura impartido por Paola Martínez.